Salud25/04/2023

Se fortalece el abordaje integral de la salud mental en el NOA

En una mesa de trabajo regional se abordaron temas relacionados al abordaje integral de la salud mental, como consumos problemáticos, eventos de suicidios, y políticas públicas de salud mental en las niñeces y adolescencias.

Con motivo de federalizar las políticas públicas de salud mental y consumos problemáticos, la Secretaría de Salud Mental y Adicciones participó del encuentro regional del Noroeste Argentino (NOA) “Ciclo de Encuentros Regionales de Abordaje Integral de Salud Mental y Consumos Problemáticos” que se realizó en el Hospital del Niño Jesús, en San Miguel de Tucumán.

El evento estuvo destinado a todos los referentes de las áreas de salud mental y adicciones de las provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

Los participantes recibieron información sobre la estrategia federal de abordaje integral de la salud mental que la Dirección Nacional de Abordaje Integral de Salud Mental y Consumos Problemáticos aplicará como política pública en el territorio nacional.

En esta instancia, cada provincia presentó resúmenes de los estados y avances de temas como:

Proceso de adecuación de los hospitales monovalentes
Fortalecimiento de la red de servicios
COPRISMA
Órgano de Revisión
Consejo Consultivo Permanente en Salud Mental y Adicciones Ad Honorem.

En la misma línea, se trabajó en el fortalecimiento de la Red Asistencial en el abordaje integral de los consumos problemáticos, y en las políticas públicas de salud mental en las niñeces y adolescencias, en articulación con sistema de Protección de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.

Asimismo, se presentaron las prestaciones y las coberturas del Programa SUMAR en el ámbito de la salud mental, el estado de situación y la planificación para todo el año 2023 en materia de capacitación.

Por otro lado, se abordaron temáticas relacionadas a las intervenciones sociosanitarias en situaciones de violencia por motivos de género y de problemáticas del suicidio.

Te puede interesar

Orán: Salud confirmó el primer caso de dengue de la temporada

Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.

Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.