Salud25/04/2023

Se fortalece el abordaje integral de la salud mental en el NOA

En una mesa de trabajo regional se abordaron temas relacionados al abordaje integral de la salud mental, como consumos problemáticos, eventos de suicidios, y políticas públicas de salud mental en las niñeces y adolescencias.

Con motivo de federalizar las políticas públicas de salud mental y consumos problemáticos, la Secretaría de Salud Mental y Adicciones participó del encuentro regional del Noroeste Argentino (NOA) “Ciclo de Encuentros Regionales de Abordaje Integral de Salud Mental y Consumos Problemáticos” que se realizó en el Hospital del Niño Jesús, en San Miguel de Tucumán.

El evento estuvo destinado a todos los referentes de las áreas de salud mental y adicciones de las provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

Los participantes recibieron información sobre la estrategia federal de abordaje integral de la salud mental que la Dirección Nacional de Abordaje Integral de Salud Mental y Consumos Problemáticos aplicará como política pública en el territorio nacional.

En esta instancia, cada provincia presentó resúmenes de los estados y avances de temas como:

Proceso de adecuación de los hospitales monovalentes
Fortalecimiento de la red de servicios
COPRISMA
Órgano de Revisión
Consejo Consultivo Permanente en Salud Mental y Adicciones Ad Honorem.

En la misma línea, se trabajó en el fortalecimiento de la Red Asistencial en el abordaje integral de los consumos problemáticos, y en las políticas públicas de salud mental en las niñeces y adolescencias, en articulación con sistema de Protección de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.

Asimismo, se presentaron las prestaciones y las coberturas del Programa SUMAR en el ámbito de la salud mental, el estado de situación y la planificación para todo el año 2023 en materia de capacitación.

Por otro lado, se abordaron temáticas relacionadas a las intervenciones sociosanitarias en situaciones de violencia por motivos de género y de problemáticas del suicidio.

Te puede interesar

Buscan desarrollar campañas de prevención de ITS con influencers, destinadas a adolescentes

La jefa del Programa de VIH y ITS, Laura Caporaletti, brindó detalles sobre la capacitación para educadores como Agentes Promotores en Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y las estrategias de prevención con el “público joven” como destino principal.

Salud mental: el 18% de los argentinos empeoró su bienestar en solo dos años

El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.

Salta: Largas filas por pensiones sin respuestas

Salteños denuncian largas demoras y falta de personal en la Superintendencia de Salud, lo que los obliga a regresar varias veces para completar un trámite. "Hay que seguir esperando, no queda otra", afirmó un hombre que se mostró resignado.

Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar influenza aviar en Buenos Aires

El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.

En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año

La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones

Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.