Salud24/04/2023

Registraron más de 1400 casos de dengue en Salta

Los departamentos con mayor cantidad de casos de dengue son Orán, San Martín, Capital y Rivadavia. Hubo descenso en General Güemes y Rosario de la Frontera.

La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública proporcionó el informe correspondiente a la Semana Epidemiológica 16 (SE16), comprendida entre el domingo 16 y el sábado 22 de abril, que incluye los siguientes datos:

Se han confirmado 1465 nuevos casos de dengue serotipo 2 (DEN2), llevando el acumulado del año 2023 a 7997 casos. En la SE15 se habían notificado 1064 casos y en la SE14, 772.

El acumulado del presente informe puede incluir casos correspondientes a la Semana Epidemiológica 15, cuya confirmación haya ocurrido en fecha posterior al cierre de la misma.

La localización de casos de dengue, por departamento, es la siguiente:

  • Anta: 106
  • Capital: 278
  • Cerrillos: 8
  • Chicoana: 1
  • General Güemes: 81
  • San Martín: 278
  • Iruya: 1
  • La Caldera: 1
  • La Candelaria: 11
  • La Viña: 3
  • Metán: 22
  • Orán: 386
  • Rivadavia: 239
  • Rosario de la Frontera: 47
  • Rosario de Lerma: 2
  • Santa Victoria: 1

No se han confirmado nuevos casos de fiebre chikungunya, manteniéndose el acumulado de 15 casos en el año 2023.

Te puede interesar

Por un caso de gripe aviar en Buenos Aires, Salta no podrá exportar pollo durante 45 días

La detección del caso obligó a la suspensión temporal de las exportaciones de carne aviar, afectando a los productores salteños que deberán esperar para retomar envíos internacionales.

Buscan desarrollar campañas de prevención de ITS con influencers, destinadas a adolescentes

La jefa del Programa de VIH y ITS, Laura Caporaletti, brindó detalles sobre la capacitación para educadores como Agentes Promotores en Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y las estrategias de prevención con el “público joven” como destino principal.

Salud mental: el 18% de los argentinos empeoró su bienestar en solo dos años

El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.

Salta: Largas filas por pensiones sin respuestas

Salteños denuncian largas demoras y falta de personal en la Superintendencia de Salud, lo que los obliga a regresar varias veces para completar un trámite. "Hay que seguir esperando, no queda otra", afirmó un hombre que se mostró resignado.

Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar influenza aviar en Buenos Aires

El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.

En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año

La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.