Registraron más de 1400 casos de dengue en Salta
Los departamentos con mayor cantidad de casos de dengue son Orán, San Martín, Capital y Rivadavia. Hubo descenso en General Güemes y Rosario de la Frontera.
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública proporcionó el informe correspondiente a la Semana Epidemiológica 16 (SE16), comprendida entre el domingo 16 y el sábado 22 de abril, que incluye los siguientes datos:
Se han confirmado 1465 nuevos casos de dengue serotipo 2 (DEN2), llevando el acumulado del año 2023 a 7997 casos. En la SE15 se habían notificado 1064 casos y en la SE14, 772.
El acumulado del presente informe puede incluir casos correspondientes a la Semana Epidemiológica 15, cuya confirmación haya ocurrido en fecha posterior al cierre de la misma.
La localización de casos de dengue, por departamento, es la siguiente:
- Anta: 106
- Capital: 278
- Cerrillos: 8
- Chicoana: 1
- General Güemes: 81
- San Martín: 278
- Iruya: 1
- La Caldera: 1
- La Candelaria: 11
- La Viña: 3
- Metán: 22
- Orán: 386
- Rivadavia: 239
- Rosario de la Frontera: 47
- Rosario de Lerma: 2
- Santa Victoria: 1
No se han confirmado nuevos casos de fiebre chikungunya, manteniéndose el acumulado de 15 casos en el año 2023.
Te puede interesar
Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.