Buscan priorizar las consultas para prevenir el cáncer bucal
Senadores aprobaron, con modificaciones, un proyecto de ley por el cual se deberán realizar estudios estadísticos sobre la enfermedad en la provincia. Además, se deberán aumentar, racionalizar y distribuir los elementos necesarios para el diagnóstico y tratamiento. El proyecto vuelve a Diputados en revisión.
Según expuso el senador Manuel Pailler – legislador por el Departamento San Martín – no existe actualmente una estadística provincial sobre la presencia de cáncer bucal en los salteños, por lo que el proyecto aprobado aborda esta problemática en uno de sus puntos.
En este sentido, explicó que urge que se popularice y se aplique el estudio estomatológico – que es un examen de la cavidad bucal – en todos los hospitales del territorio, más teniendo en cuenta que, a nivel nacional, solo el 15% de las lesiones en la boca son tratadas precozmente, mientras que el 85% de los casos se detectan cuando las lesiones derivaron en un cáncer y ya es difícil tratarlas.
“Lo importante es poner en conocimiento a población y crear mecanismos para que los profesionales se capaciten y detecten la enfermedad”, aseguró el senador norteño.
Indicó, además, que actualmente se trabaja en la problemática, pero no es suficiente, y es por ello que se debe poner más énfasis en la información, en la formación de profesionales, en la detección de las lesiones bucales y en el tratamiento precoz.
Finalmente, Pailler informó que la norma también prevé que las obras sociales reconozcan el examen entre las prácticas médicas que cubren.
El proyecto fue aprobado por los senadores con modificaciones, por lo que volvió a la Cámara de Diputados para su revisión.
Te puede interesar
Universidades y Hospital Garrahan: CGT convoca a marcha al Congreso contra el veto de Milei
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Cadena nacional: Milei destacó baja de inflación y pobreza, pero reconoció malestar social
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.
Baja expectativa de los gobernadores ante el proyecto de Presupuesto 2026
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
La llegada del nuevo embajador británico tensiona la agenda exterior de Milei
David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.
Milei viajará hoy a Paraguay para participar de la CPAC
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".