Buscan priorizar las consultas para prevenir el cáncer bucal
Senadores aprobaron, con modificaciones, un proyecto de ley por el cual se deberán realizar estudios estadísticos sobre la enfermedad en la provincia. Además, se deberán aumentar, racionalizar y distribuir los elementos necesarios para el diagnóstico y tratamiento. El proyecto vuelve a Diputados en revisión.
Según expuso el senador Manuel Pailler – legislador por el Departamento San Martín – no existe actualmente una estadística provincial sobre la presencia de cáncer bucal en los salteños, por lo que el proyecto aprobado aborda esta problemática en uno de sus puntos.
En este sentido, explicó que urge que se popularice y se aplique el estudio estomatológico – que es un examen de la cavidad bucal – en todos los hospitales del territorio, más teniendo en cuenta que, a nivel nacional, solo el 15% de las lesiones en la boca son tratadas precozmente, mientras que el 85% de los casos se detectan cuando las lesiones derivaron en un cáncer y ya es difícil tratarlas.
“Lo importante es poner en conocimiento a población y crear mecanismos para que los profesionales se capaciten y detecten la enfermedad”, aseguró el senador norteño.
Indicó, además, que actualmente se trabaja en la problemática, pero no es suficiente, y es por ello que se debe poner más énfasis en la información, en la formación de profesionales, en la detección de las lesiones bucales y en el tratamiento precoz.
Finalmente, Pailler informó que la norma también prevé que las obras sociales reconozcan el examen entre las prácticas médicas que cubren.
El proyecto fue aprobado por los senadores con modificaciones, por lo que volvió a la Cámara de Diputados para su revisión.
Te puede interesar
Duras críticas al Gobierno: Aseguran que Caputo está cerca de dejar Economía
El economista Diego Giacomini además comparó la gestión del libertario con la de Mauricio Macri en relación al vínculo con el FMI y señaló que el acuerdo que cerró la administración actual tiene menos "credibilidad y reputación".
“Dato mata relato”: Calletti cuestionó a Estrada por las campañas de difamación
La diputada salteña remarcó que existen pruebas objetivas, pericias de Google y TikTok y declaraciones que vinculan al legislador con maniobras digitales ilegales. “Esto no es un invento, hay informes y condenas firmes”, advirtió.
Calletti llamó a la unidad pero “sin someterse al dedo porteño”
La diputada nacional aseguró que trabajará por la unidad del peronismo, pero sin resignar los valores ni las banderas del norte. “No vine a la política a obedecer lobbies porteños”, sentenció.
Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales
Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.
Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.