Presentan obra de infraestructura para el barrio popular Villa Sara de Vaqueros
El proyecto beneficiará de manera directa a 110 familias de la localidad, con una inversión superior a los $870 millones. Asimismo, incluye la generación de 54 lotes con todos los servicios, donde el municipio reubicará grupos familiares en situación de vulnerabilidad y la relocalización de familias que están fuera de la línea de ribera del río
La ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas junto al intendente de Vaqueros, Daniel Moreno, presentó las distintas obras de infraestructura para el municipio, las cuales se realizarán en el marco de RENABAP, Argentina Unida por la Integración de los barrios Populares.
Este nuevo proyecto incluye: perforación pozo de agua, casilla de comando y cloración, red de agua, instalación domiciliaria de agua, nexo red de agua, obras de nexo y red cloacal, conexiones domiciliarias de cloaca, red vial, red desagüe pluvial, red de media tensión, baja tensión y alumbrado público, conexiones domiciliarias de electricidad, construcción de 9 viviendas familiares, demolición de viviendas, construcción de potrero y plaza en en Barrio popular Villa Sara.
En este marco, la ministra resaltó que esta iniciativa se suma a las obras que el Gobierno de la provincia ejecuta a lo largo y ancho de la provincia con un criterio empático para con los municipios, poniendo en práctica y transversalizando el federalismo, eje que caracteriza a la política publica que lleva adelante el gobernador Gustavo Sáenz.
Estuvieron presente, Gustavo Carrizo, presidente del Instituto Provincial de la Vivienda; el intendente de La Caldera, Diego Sumbay; equipo técnico del Ministerio de Desarrollo Social de Nación; la directora General de Integración Socio Urbana (DISU), Paula Castro; concejales de Vaqueros, vecinos y vecinas.
Te puede interesar
Quijano celebra la 63ª Fiesta Provincial de la Tradición con música, dánza y cultura local
Las actividades se realizará desde el viernes 7 al domingo 9 de noviembre. Además se realizará la elección de la Paisana.
“No llega la ayuda”: comunidad wichi de Ballivián pide asistencia tras inundaciones
El cacique de la comunidad El Algarrobito viajó hasta la ciudad de Salta para pedir donaciones ante la falta de asistencia. Allí viven 35 familias y más de 70 niños.
Cordova: “Estamos dejando todas las cuentas saneadas”
En vistas al fin de la intervención del municipio de Morillo, Marcelo Cordova realizó un balance de su gestión. Destacó la instalación de redes domiciliarias para el acceso de agua, la refacción del anfiteatro de Los Blancos y la instalación de aulas virtuales para carreras universitarias.
Mangione confirmó cambios en el Hospital de Tartagal tras graves reclamos
Tras la muerte de un joven y las quejas por mala atención, el ministro de Salud confirmó que analiza cambios en el Hospital Juan Domingo Perón.
Desde Orán desmienten que falten alquileres para las fuerzas federales
El aumento de efectivos de Gendarmería, Ejército y Prefectura en el norte salteño generó una demanda inédita de viviendas en San Ramón de la Nueva Orán. Inmobiliaria asegura que hay disponibilidad.
Obras en San Lorenzo: Comenzó la instalación de red de cloacas en la Quebrada
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó las obras de instalación del sistema de red cloacal para los baños de la reserva de la Quebrada.