Salta19/04/2023

Financiamiento para productores ganaderos salteños

200 millones de pesos de la línea de crédito “Fondo Rotatorio Plan GANAR” serán destinados a contribuir al crecimiento de la ganadería bovina de manera económica, social y ambientalmente sostenible.

El Gobierno de Provincial y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca firmaron un convenio en el marco del Plan GAN.AR., a través del cual Nación aportó 200 millones de pesos para financiar el proyecto "Fondo Rotatorio para Micro, Pequeños y Medianos Productores Ganaderos de la Provincia de Salta”.

El objetivo del fondo rotatorio es fortalecer y aumentar el stock ganadero en nuestra provincia, mediante la incorporación de tecnología en los establecimientos ganaderos bovinos incluidos en el campo de acción del plan. Para alcanzar esas metas, fue aprobada la línea crediticia denominada Fondo Rotatorio Plan GANAR.

La finalidad de esta nueva herramienta es financiar inversiones, con destino a la incorporación de tecnologías en establecimientos ganaderos. Los beneficiarios son los micro, pequeños y medianos productores ganaderos de la Provincia de Salta.

El monto máximo establecido para cada operación de crédito es de hasta 4 millones de pesos, y el destino de estas asistencias crediticias es financiar hasta el 100% de inversiones en materia de infraestructura predial, infraestructura de corrales, acceso al agua e infraestructura de aguadas e implantación de pasturas o forrajes. Mientras que el plazo de devolución será establecido en hasta un máximo de 3 años, incluyendo hasta un máximo de 12 meses de gracia a determinar según la utilización del financiamiento.

"Ponemos a disposición de los productores esta importante herramienta de crédito, que les permitirá invertir en la incorporación de tecnología y reparación de corrales, etcétera. Es un beneficio destacable teniendo en cuenta la actualidad que atraviesa el campo a raíz de la sequía”, explicó la secretaria de Desarrollo Agropecuario Milagros Patrón Costas.

La implementación del proyecto está a cargo de la Unidad de Financiamiento y Promoción de las Inversiones del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable. Se ejecuta a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, de manera conjunta con el Fondo Provincial de Inversiones.

Mediante esta iniciativa se busca contribuir al desarrollo sostenible de la ganadería, incrementando la producción y la competitividad.

Para más información comunicarse a los teléfonos (0387) 4324223 – 4324274 o escribir a dgfinanciamientosalta@gmail.com

Te puede interesar

Este martes realizarán un simulacro en el mercado Cofruthos

Comenzará a las 13 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio. Participará la Subsecretaría de Protección Ciudadana, junto al 911, los bomberos y el SAMEC.

Prevención de diabetes: Feria de Salud este martes en plaza Alvarado

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

Para incentivar las ventas y la formalidad, lanzan un programa con sorteos de hasta $10 mil millones

El presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera, destacó que los comercios de toda la provincia podrán adherir al programa. Describió las ventas “de regular a malas” en un contexto de cambios en los hábitos de consumo, por la pérdida del poder adquisitivo.

EDESA alerta por estafas: recomendaciones para reconocer y evitar fraudes

EDESA alertó sobre estafas que circulan por WhatsApp, redes sociales y llamados falsos, y remarcó que no se ofrecen descuentos promocionales de tarifa eléctrica a jubilados y pensionados.

Olmedo negó vínculos con el narcotráfico tras el hallazgo de avioneta en Rosario de la Frontera

El referente de La Libertad Avanza aseguró que ni él ni su familia tienen relación alguna con la avioneta que transportaba más de 300 kilos de estupefacientes en Rosario de la Frontera.

Casi 200 conductores fueron detectados con alcohol en sangre este fin de semana

La fiscalización incluyó controles en rutas y calles, donde también se detectaron faltas por casco, cinturón y documentación obligatoria.