
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
Por Aries, Henry Molina secretario no docente de UPCN manifestó que el reclamo es por el pase a planta permanente.
Salta17/04/2023Desde el 2011, el personal de limpieza en las escuelas reclama por mejoras en las condiciones laborales y por ese motivo convocaron a un paro para este lunes. Por Aries Henry Molina, secretario no docente de UPCN informó sobre una marcha desde el Mercado Artesanal hasta Grand Bourg en la mañana de hoy.
“Estamos reclamando el pase a planta permanente, queremos ser titulares en el cargo. Buscamos la firma de un decreto que por cuestiones burocráticas de la administración pública provincial no tenemos estabilidad laboral”, se quejó Molina.
Añadió que el último pase de trabajadores a planta permanente fue en el 2019 donde casi mil ordenanzas lograron tal estabilidad.
“Pasaron cuatro años donde tuvimos procesos de titularización, presentamos documentación, hicimos capacitaciones pero fue una erogación al bolsillo de los trabajadores. Las promesas siempre estuvieron pero las mejoras laborales jamás existieron”, remarcó el secretario.
La marcha está convocada para la mañana de este lunes y partirá desde el Mercado Artesanal hasta casa de Gobierno. Molina indicó que algunas escuelas comunicaron que no habrá clases.
“Es una forma de visibilizar lo importante que es un ordenanza dentro de la escuela, queremos trabajar sabiendo que somos titulares y no que el día de mañana podemos quedarnos sin trabajo” finalizó.
La medida en algunos causó sorpresa pero en otros no ya que se venía anunciando la medida. Tal es el caso de la escuela Normal de calle Mitre N° 767, que según explicó la directora que el sábado a última hora con la confirmación del paro se decidió hacer “una jornada de reflexión, reformulación de proyectos, para trabajar en acuerdo de convivencia que necesitamos”, indicó considerando que es una oportunidad para analizar situaciones que se generaron en el inicio del ciclo lectivo y necesitan ser tratadas.
Asimismo, Lazovski señaló que por los canales de Whatsapp y correos electrónicos se les comunicó a los padres el fin de semana para que acomodaran sus tiempos y no lleven a sus hijos a la escuela.
Entre ambos turnos son nueve las ordenanzas que adhirieron al paro. Respecto del trabajo que realizan en el establecimiento, la directora reconoció que son importantes para el funcionamiento y que al no poder garantizar la limpieza, mantenimiento y otras actividades que hacen a la jornada escolar es que se tomó la decisión de no asistencia de los alumnos.
Por último, Lazovski informó que habrá que estar atentos a los resultados de la marcha para saber si el paro se extiende o no por más de 24 horas.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
El patrimonio neto de Gates no dejó de crecer desde 2008, y según el índice de multimillonarios de Bloomberg, a sus 69 años tiene un patrimonio de 162.000 millones de dólares.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.