
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Por Aries, Henry Molina secretario no docente de UPCN manifestó que el reclamo es por el pase a planta permanente.
Salta17/04/2023Desde el 2011, el personal de limpieza en las escuelas reclama por mejoras en las condiciones laborales y por ese motivo convocaron a un paro para este lunes. Por Aries Henry Molina, secretario no docente de UPCN informó sobre una marcha desde el Mercado Artesanal hasta Grand Bourg en la mañana de hoy.
“Estamos reclamando el pase a planta permanente, queremos ser titulares en el cargo. Buscamos la firma de un decreto que por cuestiones burocráticas de la administración pública provincial no tenemos estabilidad laboral”, se quejó Molina.
Añadió que el último pase de trabajadores a planta permanente fue en el 2019 donde casi mil ordenanzas lograron tal estabilidad.
“Pasaron cuatro años donde tuvimos procesos de titularización, presentamos documentación, hicimos capacitaciones pero fue una erogación al bolsillo de los trabajadores. Las promesas siempre estuvieron pero las mejoras laborales jamás existieron”, remarcó el secretario.
La marcha está convocada para la mañana de este lunes y partirá desde el Mercado Artesanal hasta casa de Gobierno. Molina indicó que algunas escuelas comunicaron que no habrá clases.
“Es una forma de visibilizar lo importante que es un ordenanza dentro de la escuela, queremos trabajar sabiendo que somos titulares y no que el día de mañana podemos quedarnos sin trabajo” finalizó.
La medida en algunos causó sorpresa pero en otros no ya que se venía anunciando la medida. Tal es el caso de la escuela Normal de calle Mitre N° 767, que según explicó la directora que el sábado a última hora con la confirmación del paro se decidió hacer “una jornada de reflexión, reformulación de proyectos, para trabajar en acuerdo de convivencia que necesitamos”, indicó considerando que es una oportunidad para analizar situaciones que se generaron en el inicio del ciclo lectivo y necesitan ser tratadas.
Asimismo, Lazovski señaló que por los canales de Whatsapp y correos electrónicos se les comunicó a los padres el fin de semana para que acomodaran sus tiempos y no lleven a sus hijos a la escuela.
Entre ambos turnos son nueve las ordenanzas que adhirieron al paro. Respecto del trabajo que realizan en el establecimiento, la directora reconoció que son importantes para el funcionamiento y que al no poder garantizar la limpieza, mantenimiento y otras actividades que hacen a la jornada escolar es que se tomó la decisión de no asistencia de los alumnos.
Por último, Lazovski informó que habrá que estar atentos a los resultados de la marcha para saber si el paro se extiende o no por más de 24 horas.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.