
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
"El 1% del total de habitantes en Salta, actualmente integra una lista política". Así lo manifestó por Pasaron Cosas, el analista político, Franco Galeano.
Política29/03/2023Luego del cierre de listas y la confusión que – hasta la fecha - ocasionan las alianzas y los frentes políticos, en Pasaron Cosas el analista político Franco Galeano expresó que para los comicios de mayo “hay un récord de candidaturas, al eliminarse las PASO se produjo una fragmentación en la oferta laboral”.
“El gobernador busca su reelección con una tasa de aprobación donde no supera los 40 puntos cuando históricamente se superaba los 45 en las encuestas. Con esto se vió obligado a dividir para reinar” manifestó y recalcó que esa toma de decisión influyó en las alianzas que se formaron.
Al analizar cómo se encuentra Salta, Galeano afirmó que todo gira en torno al gobernador y además, donde hay una institucionalidad débil. “En las últimas dos elecciones suspendieron una ley que regula como elegimos a nuestros candidatos, las PASO siempre son importantes y llama la atención que no hayan regulado la normativa”.
“Hoy tenemos una explosión en la cantidad de listas la vemos en los cargos legislativos. Es muy complicado ir a una elección donde para elegir recurrimos a una pantalla con 25 fotos diferentes” finalizó.
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.