
El accidente ocurrió sobre la Avenida del Libertador; no se registraron otros vehículos involucrados.
El organismo realizó inspecciones en General Pico, La Pampa, y luego en el Paso Fronterizo Internacional La Quiaca-Villazón.
Provincias25/03/2023Agentes especializados de la Dirección General de Aduana-AFIPdescubrieron drogas como cocaína y Mdma en distintos puntos del país, valuadas en $10.000.000. Se encontraban en posesión de ciudadanos de origen extranjero.
En General Pico, La Pampa, trabajadores aduaneros demoraron a un auto Renault Clio ocupado por dos hombres de nacionalidad dominicana que se dirigía hacia el sur del país. Pyta, un can de la Aduana, detectó la presencia de narcóticos.
Con una posterior requisa gracias al trabajo de Pyta, el personal de la Aduana halló, entre los paneles internos del rodado, nada menos que 1,4 kilogramos de MDMA, envueltos en dos bolsas de nylon; dos ladrillos de cocaína, que arrojaron un peso de 1,561 kilogramos, y un revólver calibre 32 con cinco proyectiles. Los dos hombres quedaron detenidos y a disposición del magistrado interviniente.
Según la Dirección General de Aduanas, el valor de todos los productos secuestrados ascienden a $9.000.000.
Más detecciones en el paso La Quiaca-Villazón
Personal de la Aduana también detectó una sustancia compatible con la cocaína, después de que una pareja proveniente de Perú sometiera su equipaje a un exhaustivo control en el Paso Fronterizo Internacional La Quiaca-Villazón.
El organismo detalló la secuencia que derivó en la detención de los dos viajeros: "Los inspectores de la Aduana observaron una imagen coincidente con sustancias orgánicas. Así, procedieron al control exhaustivo de los efectos y detectaron la presencia de una botella de plástico de pequeñas dimensiones, sin etiqueta, que contenía un líquido de color blanco y emanaba un fuerte olor".
"Los agentes aduaneros consultaron a los ciudadanos peruanos acerca del contenido de la botella y la mujer declaró que se trataba de un producto anti-pulgas, para perros. No obstante, la aplicación de unas gotas del líquido de la botella sobre un pañuelo reactivo hizo que éste tomara una coloración azul, una reacción positiva de cocaína", agregó.
Ambas personas contaban con antecedentes penales y fueron detenidas por instrucción de la Unidad Fiscal de Jujuy. La Aduana presentó una denuncia por contrabando de estupefacientes y resolvió el secuestro de la mercadería.
Fuente Ámbito Financiero
El accidente ocurrió sobre la Avenida del Libertador; no se registraron otros vehículos involucrados.
El lote más caro fue un inmueble en Funes, vendido en $90 millones, mientras que un celular alcanzó los $110.000.
Las autoridades provinciales destacan la cooperación ciudadana como clave para preservar a los animales que habitan en la zona portuaria.
La decisión se enmarca en un contexto de pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. La medida contempla el desembolso de tres cuotas
El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
El accidente ocurrió en Córdoba, cuando explotó un aire acondicionado durante su recarga. El trabajador está internado en el Hospital de Urgencias.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.