
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.


La primera Asamblea del año del organismo regional se realizó en Catamarca. Contó con la participación del vicegobernador Antonio Marocco, en representación de Salta.
Política14/03/2023En Catamarca, se realizó la 16° Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande. Se trata de la primera reunión del año del organismo que agrupa a las 10 provincias del NOA y NEA, en la que se presentó un plan de estrategia logística para el desarrollo de la región.
“Llevamos desde Salta la mirada federal del gobernador Gustavo Sáenz, a quien representé en este encuentro", expresó el vicegobernador Antonio Marocco y agregó "Queremos replicar lo que hacemos en la provincia: trabajar con todos los sectores, con inversiones en cada municipio y una planificación coordinada para el desarrollo de Salta junto a toda la región”.
La apertura del encuentro estuvo a cargo del gobernador anfitrión, Raúl Jalil, quien dio la bienvenida a las autoridades de Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.
En primer lugar, los gobernadores y autoridades reunidas realizaron un balance de la campaña de promoción turística del Norte Grande en la Costa Atlántica de la que participaron las 10 provincias con apoyo financiero del Consejo Federal de Inversiones. “Fue una temporada muy positiva en la Costa”, dijo Gerardo Zamora, gobernador de Santiago del Estero y presidente Pro-témpore del Consejo Regional.
Luego, el equipo del CFI presentó la estrategia logística para el Norte Grande Argentino, un trabajo conjunto entre las 10 provincias para identificar las necesidades de desarrollo y obras en las distintas variantes logísticas (transporte de carga, ferroviario, fluvial-marítimo, aéreo, pasos fronterizos y corredores bioceánicos, entre otros).
“Por primera vez una región se propone estrategias logísticas de producción, una estrategia dinámica que se adapta a los cambios en la matriz productiva en las provincias”, destacó Ignacio Lamothe, titular del CFI. A ese respecto, agregó que al Banco Interamericano de Desarrollo le llamó la atención la estrategia conjunta y el nivel de coordinación de los diez gobernadores, al que calificó de ejemplar.
Tras la presentación del trabajo detallado, los gobernadores acordaron presentar el plan de estrategia logística en Buenos Aires ante autoridades nacionales en el mes de abril. Destacaron la importancia de trabajar también en un paquete de proyectos de ley a mediano y largo plazo para establecer condiciones estructurales para el desarrollo junto a integrantes del Congreso Nacional.
Gerardo Zamora, quien fue refrendado como presidente pro témpore del Consejo Regional del Norte Grande, aseguró que “el gran éxito que está teniendo esta mesa federal es proyectar en el mediano plazo nuestras posibilidades como región y nuestra realidad que hoy tenemos para potenciarla por encima de las cuestiones electorales” y adelantó que “en la próxima, que vamos a hacer en Buenos Aires, vamos a tener un temario muy importante porque queremos mostrar todo este trabajo de muchos meses de cuál es nuestro plan maestro y avanzar también para mostrarlo al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo para convertirlo en ley”.
Adicionalmente, la agenda de los gobernadores y funcionarios nacionales incluyó, entre otros temas, la celebración del encuentro “El impacto de la federalización de la ciencia en el Norte Grande Argentino: una estrategia para el desarrollo integrado” (encabezado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus); la segmentación de los subsidios al gas; el seguimiento de la solicitud de una misión técnica a Brasil; y el balance de la campaña del Norte Grande en la Costa Atlántica.
Los mandatarios provinciales resolvieron realizar la próxima Asamblea del Consejo Regional del Norte Grande el 19 de abril en el CFI. El encuentro contó con la participación de tres ministros nacionales: Eduardo de Pedro, del Interior; Daniel Filmus, de Ciencia, Tecnología e Innovación; y Victoria Tolosa Paz, de Desarrollo Social.

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.