
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
La primera Asamblea del año del organismo regional se realizó en Catamarca. Contó con la participación del vicegobernador Antonio Marocco, en representación de Salta.
Política14/03/2023En Catamarca, se realizó la 16° Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande. Se trata de la primera reunión del año del organismo que agrupa a las 10 provincias del NOA y NEA, en la que se presentó un plan de estrategia logística para el desarrollo de la región.
“Llevamos desde Salta la mirada federal del gobernador Gustavo Sáenz, a quien representé en este encuentro", expresó el vicegobernador Antonio Marocco y agregó "Queremos replicar lo que hacemos en la provincia: trabajar con todos los sectores, con inversiones en cada municipio y una planificación coordinada para el desarrollo de Salta junto a toda la región”.
La apertura del encuentro estuvo a cargo del gobernador anfitrión, Raúl Jalil, quien dio la bienvenida a las autoridades de Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.
En primer lugar, los gobernadores y autoridades reunidas realizaron un balance de la campaña de promoción turística del Norte Grande en la Costa Atlántica de la que participaron las 10 provincias con apoyo financiero del Consejo Federal de Inversiones. “Fue una temporada muy positiva en la Costa”, dijo Gerardo Zamora, gobernador de Santiago del Estero y presidente Pro-témpore del Consejo Regional.
Luego, el equipo del CFI presentó la estrategia logística para el Norte Grande Argentino, un trabajo conjunto entre las 10 provincias para identificar las necesidades de desarrollo y obras en las distintas variantes logísticas (transporte de carga, ferroviario, fluvial-marítimo, aéreo, pasos fronterizos y corredores bioceánicos, entre otros).
“Por primera vez una región se propone estrategias logísticas de producción, una estrategia dinámica que se adapta a los cambios en la matriz productiva en las provincias”, destacó Ignacio Lamothe, titular del CFI. A ese respecto, agregó que al Banco Interamericano de Desarrollo le llamó la atención la estrategia conjunta y el nivel de coordinación de los diez gobernadores, al que calificó de ejemplar.
Tras la presentación del trabajo detallado, los gobernadores acordaron presentar el plan de estrategia logística en Buenos Aires ante autoridades nacionales en el mes de abril. Destacaron la importancia de trabajar también en un paquete de proyectos de ley a mediano y largo plazo para establecer condiciones estructurales para el desarrollo junto a integrantes del Congreso Nacional.
Gerardo Zamora, quien fue refrendado como presidente pro témpore del Consejo Regional del Norte Grande, aseguró que “el gran éxito que está teniendo esta mesa federal es proyectar en el mediano plazo nuestras posibilidades como región y nuestra realidad que hoy tenemos para potenciarla por encima de las cuestiones electorales” y adelantó que “en la próxima, que vamos a hacer en Buenos Aires, vamos a tener un temario muy importante porque queremos mostrar todo este trabajo de muchos meses de cuál es nuestro plan maestro y avanzar también para mostrarlo al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo para convertirlo en ley”.
Adicionalmente, la agenda de los gobernadores y funcionarios nacionales incluyó, entre otros temas, la celebración del encuentro “El impacto de la federalización de la ciencia en el Norte Grande Argentino: una estrategia para el desarrollo integrado” (encabezado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus); la segmentación de los subsidios al gas; el seguimiento de la solicitud de una misión técnica a Brasil; y el balance de la campaña del Norte Grande en la Costa Atlántica.
Los mandatarios provinciales resolvieron realizar la próxima Asamblea del Consejo Regional del Norte Grande el 19 de abril en el CFI. El encuentro contó con la participación de tres ministros nacionales: Eduardo de Pedro, del Interior; Daniel Filmus, de Ciencia, Tecnología e Innovación; y Victoria Tolosa Paz, de Desarrollo Social.
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".
Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.