
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
Todo el país se prepara para hinchar por “Argentina, 1985”, que podría convertirse en la tercera película ganadora de un premio de la Academia de Artes y Ciencias de Hollywood para Filme de lengua no inglesa.
Cultura & Espectáculos12/03/2023Este domingo llega la gala de los Oscars más esperada de los últimos años, porque en esta edición, la número 95, una película argentina está entre las nominadas a mejor cinta de habla no inglesa: “Argentina, 1985”. El film, premiado con el Globo de Oro y el Goya, este 12 de marzo podría convertirse en la sucesora de “La historia oficial” y “El secreto de sus ojos”.
La ceremonia comenzará a las seis de la tarde en la histórica sede del Dolby Theater de Los Ángeles, California. Será emitida en nuestra región a través de TNT Latinoamérica. Además se podrás ver en la cuenta de YouTube de los Oscar. Mientras tanto, la llegada de las celebridades a la alfombra roja podrá verse también por E! Entertainment.
Además de la película argentina sobre el Juicio a las Juntas, hay otros representantes latinoamericanos en las nominaciones. Guillermo del Toro tiene su nueva versión de “Pinocho”, Alfonso Cuarón la cinta “Le Pupille” y Alejandro González Iñárritu su “Bardo”. En tanto, la actriz cubana Ana de Armas, que dio vida a Marilyn Monroe en “Blonde” está nominada a Mejor Actriz.
La lista completa de nominaciones
Mejor película
Mejor dirección
Mejor actriz
Mejor actor
Mejor película de animación
Mejor película internacional
Mejor actor de reparto
Mejor guion original
Mejor guion adaptado
Mejor actriz de reparto
Mejor película documental
Mejor fotografía
Mejor cortometraje de ficción
Mejor cortometraje documental
Mejor cortometraje de ficción
Mejor montaje
Mejor diseño de producción
Mejor vestuario
Mejores efectos especiales
Mejor canción original
Mejor sonido
Mejor música
Mejor maquillaje
Fuente: Infoeme
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes con más de 200 artistas salteños, la Provincia celebró el primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.
El programa Vacaciones en Cultura se realizará del 12 al 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. "Apostamos a que la cultura esté presente en toda la provincia", concluyó Ashur.
La superestrella colombiana agotó las entradas para su show en Vélez en tiempo récord y sumó una nueva fecha para el martes 9 de diciembre.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".