
Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.
Por Aries, el titular del CUCAI Salta, Martín Flores Perazzone advirtió que los riñones son los órganos que más demanda tienen en el país y Latinoamérica. En Salta hay 231 personas en lista de espera y 430 en proceso de inscripción, informó.
Salud09/03/2023En el marco del Día Mundial del Riñón, se realizaron actividades en plaza Francia, ubicada en avenida San Martín, entre Córdoba y Buenos Aires. De las mismas participó el CUCAI, destacando que se trata de una jornada de concientización.
"Somos el último eslabón de una cadena que comienza con una enfermedad crónica no trasmisible", expresó al tiempo de subrayar que el punto de partida es la mala alimentación, o por hipertensión o diabetes. Flores Perazzone advirtió que se han convertido, junto a la obesidad en una pandemia.
Asimismo, el especialista destacó que si no se atiende a los procesos en la salud, se puede derivar en diálisis, que es cuando el riñón se agota completamente para poder cumplir con su función, que es depurar todas las toxinas que se eliminan por la orina, definió.
Y agregó que la alternativa a ese procedimiento es el trasplante de riñón. Respecto a esto último, el titular del CUCAI Salta informó que en lista de espera hay 231 personas, mientras que en proceso de inscripción son 430.
En tal sentido, señaló que el riñón es el órgano que más demanda tiene pero no solo a nivel provincia, ni país, sino que en Latinoamérica.
Según Flores Perazzone, "la alimentación influye un 100%" para evitar complicaciones en los riñones. Por tanto, brindo algunas recomendaciones: Apuntar a una alimentación más sana priorizando el consumo de frutas y verduras; preferir pescado, carne de cerdo o de vaca; y sobre todo aumentar el consumo de agua.
Respecto de lo que no se debe hacer, el profesional puntualizó que deben evitarse las gaseosas, ya que aseveró que "es lo menos saludable de toda la escala de alimentación que tenemos", porque "contienen aguas carbonatadas y azúcares a gran escala", y ello afirmó que impide la absorción en lo que es el estómago y los intestinos elevando los niveles de glucemia, lo que en definitiva hace que "nuestro organismo no funcione como corresponde".
La Importancia de donar
Por otra parte, Flores Perazzone hizo hincapié en que "donar órganos es donar vida" y apeló a que la gente se concientice en ello.
Asimismo, remarcó que hay que desmitificar la donación de órganos. "Este año vamos a bautizar 30 años de trasplante en Salta, del CUCAI", celebró y anticipó que harán una campaña de publicidad para darle mayor difusión.
Finalmente, aseveró que "cuanto más donantes hayan, más disminuirá la lista de espera para poder conseguir un riñón".
Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.
En reunión ampliada, se abordaron temas como la recuperación de costos, la optimización del recurso humano y la mejora de la infraestructura de los centros de salud.
El nuevo director se refirió al impacto de la crisis económica sobre el sistema sanitario y la sobrecarga que afronta el servicio de emergencias.
Daniel Romero fue designado como Director General del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) de Salta, con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria provincial ante emergencias.
Aprovechando la Semana de la Dulzura, el Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria promueve en todas las instituciones educativas, el reemplazo de los dulces tradicionales por frutas frescas de estación.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.