
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.


Cristina Fernández de Kirchner encabezó un homenaje a Abuelas de Plaza de Mayo, a 45 años de la fundación de la organización. La ceremonia inició en Senado de la Nación a las 18 horas.
Política07/03/2023
La iniciativa de reconocer a Abuelas de Plaza de Mayo fue propuesta por la senadora salteña del Frente de Todos, Nora del Valle Giménez. El acto se celebró en el salón Azul del Senado. La Mención de Honor "Juana Azurduy", por el 45° aniversario de la fundación de la organización de Derechos Humanos, fue recibida por Estela Barnes de Carlotto, Sonia Torres de Parodi, Carmen Ledda Barreiro y Buscarita Imperí Roa.
Durante el acto, y ante la primera mención a Cristina Fernández de Kirchner, una parte de los presentes inició el cántico pidiendo por su presidencia. "Aspiramos a fortalecer la democracia. Necesitamos una democracia sin proscripciones", sostuvo la senadora Nora del Valle Giménez, y añadió: "reafirmamos el compromiso irrenunciable de acompañar e impulsar Memoria, Verdad y Justicia para fortalecer la democracia y hacer realidad el Nunca Más".
A la hora de tomar la palabra, Estela Barnes de Carlotto afirmó que "seguiremos mientras tengamos las fuerzas necesarias y la mente clara, ya con el relevo de los nietos: ellos nos están reemplazando".
Finalmente, tomó la palabra Cristina Fernández de Kirchner, que hizo referencia a los 30.000 desaparecidos: "A diferencia de todo político e historia política, se equivocaron poniendo su cuerpo, su cara y su sangre; no como la de los otros políticos que se equivocan y los que ponen las cosas son el pueblo, la gente y todas las generaciones que ven frustradas sus ilusiones y sus esperanzas".
Además, comparó la situación de la dictadura con la actualidad, considerando que "hoy hay otras formas más solapadas y más sutiles de clausurar los sueños de aquellos que piensan que un país y un mundo diferente puede ser posible. Lo clausuran bajo formas mucho más sutiles: ya no son tanques, por ahí pasan en los Tribunales".
Además, participaron del acto los ministros del Interior Eduardo "Wado" de Pedro; de Defensa, Jorge Taiana; de Justicia, Martín Soria; de Cultura, Tristán Bauer y el Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla.
Esta semana, se anunció la participación de Cristina Fernández de Kirchner este viernes en Río Negro, donde recibirá un doctorado honoris causa de la Universidad Nacional de Río Negro para participar de un conversatorio. El título de la charla será "¿Hegemonía o consenso? Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política".
El sábado 11 de marzo a las 18 horas, por el décimo aniversario de la asunción del Papa Francisco, se realizará una convocatoria frente a la Basílica de Luján. El organizador es el cura villero José María Di Paola, también conocido como Padre Pepe, quien convocó a participar a Alberto Fernández, todos los ministros de su Gabinete e incluso a Horacio Rodríguez Larreta.
También invitó a Cristina Fernández de Kirchner, quien recibió este martes al padre Pepe en el Senado para firmar el compromiso “Ni un pibe ni una piba menos por la droga”, que se presentará en Luján el próximo sábado.
"Nos comprometemos a trabajar mancomunados por la libertad e independencia de las y los jóvenes esclavizados por el consumo problemático de adicciones en situaciones de vulnerabilidad. Desarrollando nuestro trabajo en toda nuestra patria junto a una iglesia en salida, que recibe la vida como viene", sostiene el texto rubricado por la vicepresidenta.
Ámbito.com

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.
La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.
Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.

El flamante mandatario del Millonario se expresó con respecto a la continuidad del Muñeco en varias entrevistas previas a las elecciones. Conocé cuál es su postura con respecto al entrenador más ganador de la historia del club.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.