
La empresa distribuidora de electricidad compartió una serie de recomendaciones para acompañar a la comunidad durante la ola de frío y promover un uso eficiente y seguro de la energía.
Se trata de una campaña solidaria que impulsa la Cámara de Panaderos de Salta junto a Molino Cañuelas.
Sociedad12/12/2022La presidenta de la Fundación HOPe, Guadalupe Colque, invitó a la comunidad a sumarse a la campaña solidaria “Un Pan Dulce de Amor y Paz”. Se trata de una iniciativa de la Cámara de Panaderos de Salta en conjunto con la fundación y con el acompañamiento de Molino Cañuelas.
Por Aries, Colque recordó que años atrás realizaban la venta de tarjetas navideñas, superadas hoy por la virtualidad. Ante ello, surgió la nueva campaña a partir de la cual les entregarán 1000 panes de navidad a la fundación para su venta.
Cada pieza de pan con frutas, de medio kilo, tiene un valor de 500 pesos. El objetivo es reunir el dinero suficiente para instalar en la casa HOPe, que alberga a niños con cáncer y a sus familiares, un sistema de ventilación.
“Son panes frescos, accesibles y artesanales”, destacó Colque, los mismos pueden adquirirse en la fundación, Alvear 1370, o en los siguientes puntos de venta:
Estética Modelup (Zuviría 356)
León Vidrios (Mendoza 910)
Alcoba Almacén (Las Acacias 219-Tres Cerritos)
Pollería “Mami Dora” (Güemes 472-Cerrilos)
Feri- HOPe (Pellegrini 63)
Drugstore “Peyo” (Mitre 1785)
Para realizar pedidos pueden comunicarse al 3875808528.
Por otro lado, Colque destacó la implementación en Salta de la Ley de Oncopediatría, aunque consideró que “hay algunas cosas que hay que ajustar como los cuidados paliativos”. “Esperamos que haya una mejor articulación del hospital con la Fundación”, sostuvo.
Además, cuestionó que aún no se haya reglamentado la ley nacional, aprobada este año.
La empresa distribuidora de electricidad compartió una serie de recomendaciones para acompañar a la comunidad durante la ola de frío y promover un uso eficiente y seguro de la energía.
La investigación, publicada en Nature Ecology & Evolution, alerta que ni siquiera eliminar todas las amenazas humanas evitaría la pérdida masiva de biodiversidad.
Anunció que su sucesor será elegido fuera del control del régimen chino, que ya impuso un Panchen Lama falso en el pasado. “El ciclo debe continuar”, expresó una seguidora desde Nepal.
Un fallo ratificó que los consumidores deben recibir información clara, comprensible y por escrito. La omisión de estos derechos derivó en una fuerte sanción económica.
Desde el 1 de julio, la tarifa del estacionamiento medido en Salta capital subirá de $500 a $600 por hora.
El llamado a la solidaridad es de una oyente de Aries. Por cualquier novedad comunicarse al 3874195797 (Male Alderete).
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.