
Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.
Lo anticipó el ministro Martín De los Ríos quien se manifestó expectante ante las respuestas de Nación para las economías regionales.
Salta30/11/2022El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín De los Ríos, realizó un balance tras participar de la última reunión del Consejo Federal Agropecuario, encabezada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Por Aries, el titular de la cartera destacó las respuestas de Nación ante los planteos vinculados a las economías regionales. De acuerdo con lo que indicó, el ministro de Economía se comprometió a girar a Salta aportes no reintegrables por 125 millones de pesos para paliar la situación devenida de las heladas en los valles.
Asimismo, señaló que se trabajó sobre el programa de incentivo exportador, con el nuevo dólar soja de 230 pesos hasta el 30 de diciembre. Sin embargo, aseguró que “no le mueve el amperímetro a Salta porque no tenemos producción para vender”.
En materia de economías regionales, De los Ríos planteó la necesidad de eliminar retenciones al tabaco y a los subproductos del limón que “está siendo afectado por una crisis de precios muy importante”.
Dijo, además, que se volvió a discutir el nuevo esquema de comercialización de carne y remarcó: “En Salta vamos a tener diversas dificultades para su implementación si no se hace la transición con financiamiento para readecuar mataderos para instrumentar. Hay una serie de inversiones e infraestructura que tienen que tener mataderos y frigoríficos que en Salta no tienen”.
Así las cosas, el Ministro se manifestó conforme ante las respuestas de Nación ya que se comprometieron a analizar el pedido de eliminación de las retenciones, confirmar una mesa técnica por los cambios en la comercialización de la carne y establecer un nuevo período para el incentivo exportador.
Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
Con una inversión sostenida en equipamiento, el Gobierno de Salta busca optimizar el mantenimiento de las rutas provinciales para el desarrollo productivo y social de la provincia.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
Los papeles locales profundizaron las pérdidas en Nueva York y Buenos Aires, mientras los bonos soberanos bajo legislación extranjera se hundieron más de 3 por ciento.