
El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.


El equipo de trabajo está integrado por distintas áreas del Gobierno, Intendentes de las localidades del Departamento, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, el Ejército, coordinados por Aguas del Norte.
Salta24/11/2022
El Gobierno de la Provincia conformó hoy el Comité de Emergencia Hídrica para el departamento San Martín, con el objetivo de atender los efectos de la grave sequía que afecta a las localidades del norte articulando acciones conjuntas para paliar la falta de agua y llevar asistencia y contención a los vecinos afectados por esta situación.
Bajo la coordinación de Aguas del Norte, prestataria del servicio de agua y saneamiento, del Comité participan las secretarias de Recursos Hídricos, Salud, Seguridad, Asuntos Indígenas, el Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP), el Ejército y los municipios del Departamento.
El Comité coordinará medidas tendientes para la organización y prestación del servicio de agua potable frente a la extraordinaria situación de crisis que se registra en el Departamento como consecuencia de la histórica bajante del dique Itiyuro, la más grave de los últimos 50 años.
Se dispuso en primer lugar informar a los usuarios del servicio que se garantizará el uso prioritario del recurso para consumo humano, la información adecuada y veraz de la situación a los usuarios, la contratación de camiones para provisión alternativa de agua potable y un incremento paulatino de este servicio hasta duplicar las horas actuales de prestación.
Se decidió asimismo la distribución equitativa de agua potable a través de los camiones cisternas y nuevos cargadores de agua potable. En este sentido, la Policía de la Provincia relevará y controlará la prestación del servicio alternativo de agua para evitar inconvenientes.
Por otro lado se resolvió la suspensión de los cortes programados de energía eléctrica, salvo situaciones en las que resulte indispensable, para garantizar el continuo funcionamiento de los pozos profundos de abastecimiento. Además, se fijó un cupo máximo de 1000 litros diarios por familia.
También se aplicarán controles sanitarios de prevención y alerta respecto de enfermedades estacionales vinculadas al agua.
Todas estas medidas se adoptan ante la grave crisis hídrica que afecta a toda la Provincia, pero con más fuerza en el norte, como consecuencia de una de las sequías más fuertes de los últimos 60 años.
Durante el encuentro, García Salado indicó que todas estas medidas se ejecutarán al margen de las grandes inversiones que realiza el Gobierno de la Provincia en el departamento San Martín por más de 3.000 millones de pesos en más de 40 obras de infraestructura.
Por su parte, el titular del Ente, Carlos Saravia, explicó las medidas que se pueden adoptar a partir de las atribuciones del organismo que preside para aplicar estas herramientas.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.

Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.

La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).

Luego del incendio en el Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, los propietarios deberán recomponer una pyme familiar con equipamiento perdido y un galpón arrasado.
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.