
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
Así lo solicitaron los abogados que representan a familiares de víctimas del atentado a la AMIA y a la DAIA durante una audiencia ante la Cámara Federal de Casación.
Judiciales08/11/2022Las querellas en la causa del Memorándum con Irán reclamaron este martes ante la Cámara Federal de Casación que se revisen los sobreseimientos de los imputados -entre ellos el de la vicepresidenta Cristina Kirchner-, que se revoque esa decisión y se siga adelante con el juicio oral.
El abogado Juan José Ávila, representante de dos familiares de víctimas del atentado terrorista contra la AMIA, cuestionó que para llegar al sobreseimiento “se violaron derechos humanos, se privó a las víctimas de su derecho fundamental a ser oídas”.
“Se las privó de conocer la verdad que puede ofrecer la cosa juzgada, que resulta de un proceso penal”, al decidir no realizar el juicio oral, agregó.
Por su parte, la querella de la DAIA iba a exponer de manera oral en la audiencia pero finalmente presentó un escrito en el que también reclamó que se revoquen los sobreseimientos “por inobservancia o errónea aplicación de la ley”.
Para la DAIA, resulta “evidente que el tribunal de juicio se ha apartado del debido proceso y ha violentado el derecho de defensa de las partes acusadoras”, indica el escrito según publicó la agencia Télam.
La audiencia se realizó de manera virtual, mientras que los tres jueces de la Sala I –Diego Barroetaveña, Daniel Petrone y Ana María Figueroa– sí se constituyeron de manera presencial en la sala de audiencias de los tribunales federales de Retiro.
Además, estuvieron conectadas las defensas, entre ellas la de la vicepresidenta, que presentará un memorial escrito en la segunda audiencia fijada por Casación, para el 24 de noviembre próximo.
En la previa de esta audiencia, Cristina Kirchner publicó un tuit en el que habló de una “exacta y precisa descripción de las maniobras del Partido Judicial” reflejada en una nota de Página/12, donde se señalaba el reflote de la causa del Memorándum con Irán en la que ya había sido sobreseída. El caso se inició originalmente a raíz de la denuncia del fiscal fallecido Alberto Nisman.
En octubre del año pasado, el Tribunal Oral Federal N°8 a todos los imputados al considerar que “el Memorándum de Entendimiento con Irán, más allá de que se lo considere un acierto o desacierto político, no constituyó un delito”.
Con información de Parlamentario
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
Para una sucesión ordenada, la clave es la planificación anticipada, subrayó la abogada Luciana Barros Ruíz en Vale Todo, por Aries.
La abogada Luciana Barros Ruiz abordó las complejidades del derecho sucesorio argentino y explicó las diferencias entre sucesiones testamentarias e intestadas, así como los derechos de los herederos forzosos.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.