
Fue encontrado sin vida durante la mañana del pasado martes, en las inmediaciones de las calles Zabala y Catamarca de la ciudad de Salta. La audiencia de imputación se concretará este viernes.


Detuvieron a un hombre y su hija por traficar cocaína en un tanque de combustible
Policiales23/09/2022Los imputados se encuentran bajo prisión preventiva por traficar más de dos kilos de cocaína en un tanque de combustible. Héctor Valdiviezo y su hija Inés viajaban a Salvador Mazza donde obtenían la droga que luego acondicionaban en el tanque de combustible para finalmente trasladarla a La Rioja y Mendoza.
El juez federal de Garantías N°1 de Salta, Julio Bavio, hizo lugar a la imputación requerida por el fiscal Ricardo Toranzos
También por pedido de la fiscalía, el magistrado ordenó la prisión preventiva de ambos acusados y autorizó diligencias pendientes, entre ellas los peritajes de la droga secuestrada y de los chips y teléfonos de los imputados.
Al presentar el caso, el fiscal informó que Valdiviezo y su hija, quienes viajaban en un automóvil Ford Fiesta, fueron detenidos el lunes en el puesto de control de El Naranjo, ubicado sobre la ruta 34, en la ciudad de Rosario de la Frontera, en el sur de la provincia.
Relató que en el procedimiento, realizado con el control judicial del caso, se descubrió poco más de dos kilos de cocaína oculta dentro de una campera impregnada en combustible. La prenda estaba oculta en un compartimento fabricado dentro del tanque.
El hallazgo de la droga -aclaró el fiscal- no fue resultado de un hecho casual, sino de una minuciosa investigación que el Área de Caso Complejos lleva adelante desde el 6 de junio pasado a raíz de una denuncia anónima, a través de la cual se brindaron datos clave para descubrir el accionar de esta empresa familiar y delictiva.
El juez declaró la legalidad de las detenciones, dio por formalizada la imputación y ordenó la prisión preventiva de ambos acusados. Autorizó además el plazo de investigación y los peritajes requeridos por la fiscalía.

Fue encontrado sin vida durante la mañana del pasado martes, en las inmediaciones de las calles Zabala y Catamarca de la ciudad de Salta. La audiencia de imputación se concretará este viernes.

Se trabajó en el sector del canal que abarca distintas calles de la jurisdicción en el marco de operativos de Protección Ciudadana. 10 personas fueron demoradas por contravenciones. Hubo secuestro de armas blancas. Fue una labor coordinada con áreas municipales.

El hecho ocurrió en Scalabrini Ortiz entre Güemes y Charcas durante la madrugada en un inmueble de 10 pisos. Los Bomberos y el SAME actuaron en el lugar. La avenida se encontraba cortada debido al amplio operativo.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que la avioneta que cayó en el sur provincial transportaba más de 140 kilos de cocaína y que ya hay dos personas detenidas.

El periodista Pablo Hansen informó que el detenido es de Antilla. Se analizan posibles allanamientos en la zona.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.