
El encuentro se realizó en el predio del Legado Güemes con la participación de más de 40 atletas. Hubo juegos de integración, talleres deportivos y competencia en siete disciplinas.
“Chacarita es mi barrio y mi club, es decir que es mi vida. Mis orígenes están ahí", solía decir este incansable representante de la entidad "tricolor". El hincha más célebre de una centenaria institución murió a los 97 años.
Deportes23/09/2022
La muerte del artista Carlitos Balá, a los 97 años, significa la pérdida del hincha más célebre de una centenaria institución como Chacarita Juniors, a la que estuvo ligado sentimentalmente por pertenecer al mismo barrio de origen.
Carlitos Balá no era un futbolero típico, de aquellos que mantienen a través del tiempo el ritual del ir a la cancha, pero sí un incansable embajador de la entidad "tricolor".
En sus apariciones públicas siempre hacía mención, con orgullo, a su identificación con el "Funebrero", la que se forjó de niño cuando la institución todavía tenía su cancha en el barrio.
Justamente en 1925, año de nacimiento del creador del "Chupetómetro", el club inició la construcción de su primer estadio en la manzana delimitada por las calles Humboldt, Murillo, Padilla y Darwin, contigua a los terrenos de su máximo rival, Atlanta.
Cuando Balá estaba a punto de cumplir 20 años y fantaseaba con liberar su genio artístico mientras trabajaba en la línea de colectivos 39, Chacarita mudó su estadio al partido bonaerense de San Martín, desalojado por el atraso en el pago mensual de la renta.
El desarraigo no alteró el lazo afectivo con Balá, siempre dispuesto a darle notoriedad al club ya sea en la alegría del título del Metropolitano '69 -único de su historia- o en la tristeza de su oscilante andar por distintas categorías del fútbol argentino.
Recién en abril de 2017 se produjo el primer acto institucional entre el club y el popular humorista. La Legislatura Porteña le preparó un reconocimiento y la dirigencia "funebrero" se unió a la iniciativa con el obsequio de una camiseta "tricolor".
No obstante, el mayor homenaje llegó al año siguiente por iniciativa de un socio que impulsó la primera visita de Balá al nuevo estadio de San Martín para que la CD le entregara su carnet honorario.
En la misma celebración se inauguró un mural pintado por el artista Jorge Pagliano sobre el paredón de la calle Matheu, por la que se accede a la platea principal de la cancha. Allí puede verse a Carlitos con la camiseta "funebrera" junto a una de sus más célebres frases: "¿Qué gusto tiene la sal?".
“Chacarita es mi barrio y mi club, es decir que es mi vida. Mis orígenes están ahí, como lo están mi infancia, mi adolescencia y mi juventud. Gracias a los que hicieron este maravilloso mural y gracias a la gente del club. Estoy muy emocionado porque me hicieron recordar lo que significa Chacarita para mí”, se emocionó aquel 28 de noviembre, fecha inolvidable para icónico artista de radio y TV que marcó generaciones.
El encuentro se realizó en el predio del Legado Güemes con la participación de más de 40 atletas. Hubo juegos de integración, talleres deportivos y competencia en siete disciplinas.
Central Norte sufrió una derrota ajustada contra Temperley por 1 a 0 en la fecha 22 de la Primera Nacional, un resultado que llegó en los últimos minutos del partido.
En su debut Ángel Di María metió un gol y tuvo que salir de la cancha por una dura infracción del rival.
Al margen de los lesionados y marginados, el DT del Xeneize sorprendió al no incluir entre los citados a Zeballos y Rey Domenech, dos que corren de atrás en la consideración del cuerpo técnico.
La polaca destruyó a la estadounidense Anisimova al imponerse 6-0 y 6-0. Así, logró coronarse en Londres y levantó su sexto trofeo de Grand Slam.
El piloto estonio no dejó dudas de que desea formar parte de la Fórmula 1 lo antes posible.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.