
El presunto asesino de Jujuy pidió hablar con el fiscal antes de nuevas pericias
Provincias17/09/2025El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
El alerta por lluvias rige para El Dorado, Iguazú, la zona baja de General Manuel Belgrano y la zona baja de Montecarlo. Las nevadas son en Cordillera de Malargüe y Cordillera de San Rafael.
Provincias06/08/2022El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió hoy alertas amarillas por tormentas en el norte de la provincia de Misiones, por vientos en el noroeste del país y por nevadas en el oeste de Mendoza y Neuquén.
El alerta amarilla por tormentas rige para El Dorado, Iguazú, la zona baja de General Manuel Belgrano y la zona baja de Montecarlo, en la provincia de Misiones para la tarde y noche de este sábado.
Según el SMN, el área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes y estarán acompañadas principalmente por intensas precipitaciones en cortos períodos, actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 60 y 80 mm, pudiendo ser superados de manera localizada.
Además, rige un alerta amarilla por vientos hasta la tarde de este sábado en Puna de Susques, en el oeste de la provincia de Jujuy; y en Puna de Cachi, Puna de La Poma, Puna de Los Andes y Puna de Molinos, en el oeste de Salta.
El mismo alerta está vigente en Puna de Tinogasta, Puna de Antofagasta de la Sierra, Puna de Belén, Puna de Cafayate, Puna de San Carlos, Puna de Santa María y Puna de Tafí del Valle, en el oeste de Catamarca; y en Cordillera de General Lamadrid y Cordillera de Vinchina, en la provincia de La Rioja. En todos los casos se esperan vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 80 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
Por último, el organismo emitió alertas por nevadas desde esta tarde/noche y hasta la mañana del domingo en Cordillera de Malargüe y Cordillera de San Rafael, en Mendoza.
Otro alerta por nevadas rige para el este de Loncopué, Picunches y Ñorquín, al igual que en el oeste de Añelo, de Pehuenches y en sur de Chos Malal y Minas, en la provincia de Neuquén, pero vigentes todo el sábado y hasta la tarde del domingo.
También hay un alerta por lluvias para El Cuy, en General Roca, provincia de Río Negro durante todo el sábado y hasta la tarde del domingo.
Fuente: Télam
El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
El accidente ocurrió en Córdoba, cuando explotó un aire acondicionado durante su recarga. El trabajador está internado en el Hospital de Urgencias.
Las autoridades encontraron a la víctima aparentemente con una herida de bala y el hallazgo coincide con al menos un llamado al 911 que denunció haber escuchado detonaciones en la zona.
Ante la denuncia del hermano de la víctima, la Policía interceptó al micro en el control fronterizo de Desaguadero, en el límite entre Mendoza y San Luis.
Desde este lunes, el Ministerio de Seguridad de la provincia anunció que el monto de la recompensa pasará a ser 16 millones de pesos.
La víctima, identificada como Brian Cuevas, murió tras una pelea familiar en Banda del Río Salí. El agresor fue detenido minutos después gracias a la intervención de testigos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.