
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Michael Nacke, un crítico del Kremlin de 28 años, está acusado de difundir información falsa sobre el Ejército ruso. También Veronika Belotserkovskaya, es acusada del mismo delito.
El Mundo25/05/2022Un tribunal de Moscú ordenó este martes el arresto en rebeldía de dos blogueros rusos a quienes acusa de desacreditar al Ejército de su país y la ofensiva en Ucrania iniciada el pasado 24 de febrero.
Michael Nacke, un crítico del Kremlin de 28 años que vive en Lituania y tiene más de 700.000 suscriptores en YouTube, está acusado de difundir información falsa sobre el Ejército ruso, según el tribunal Basmani de Moscú, que ordenó su arresto, informó la agencia de noticias AFP.
También Veronika Belotserkovskaya, bloguera y autora de varios libros de cocina que vive en Francia, es acusada del mismo delito y el tribunal ordenó también su detención en rebeldía.
Se le reprocha haberse manifestado sobre la ofensiva en su cuenta Instagram.
Las plataformas digitales y la red Internet configuran otro espacio de disputa en esta guerra, y mientras gigantes de la comunicación como Facebook y Twitter bloquearon la difusión de medios rusos, el Kremlin hizo lo propio con el acceso a aplicaciones y prestaciones de la red y los usuarios rusos deben recurrir a VPN (programas que permiten ocultar el origen del usuario) para acceder a contenidos extramuros
El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó en marzo, poco después del inicio de la ofensiva lanzada contra Ucrania, una ley que prevé una dura pena de cárcel contra quienes difundan información falsa.
Está prohibido, por ejemplo, utilizar las palabras guerra o invasión para referirse a la ofensiva rusa, o acusar al Ejército de crímenes de guerra.
Varios críticos del Gobierno o simples internautas críticos con la ofensiva rusa fueron procesados o encarcelados, como el opositor Vladimir Kara-Murza o la artista Alexandra Skotchilenko.
Ucrania recurre también a la imposición del silencio y el "influencer" Gleb Liachenko, bloguero y "experto político" de 33 años, fue detenido la primera semana de abril por los servicios secretos ucranianos, acusado de apoyar la invasión rusa.
Un día antes, la fiscalía ucraniana había acusado a un residente de la ciudad de Kramatorsk, en la provincia separatista de Donetsk) de "colaboración con las fuerzas rusas", negar la agresión armada de Rusia y de llamar a apoyar Moscú en la red social TikTok.
Una semana antes, el Parlamento ucraniano había aprobado una ley que castiga lo que las autoridades consideren "información no veraz" sobre el conflicto.
Se trata de una medida similar a la aprobada a principios de marzo sobre las acciones de las Fuerzas Armadas de Rusia en el marco de la guerra, que levantó reclamos sobre la libertad de expresión en el país.
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Será a partir del 1 d agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
El viernes, miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entregaron el primer lote de armas, "una nueva página" en la historia" de Turquía.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.