
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
En el marco de la celebración de los 50 años de la creación de la casa de estudios, el Rectorado de la Universidad Nacional de Salta distinguió a un grupo de periodistas por su aporte a la comunidad. Entre al director de Aries, Mario Ernesto Peña.
Salta11/05/2022Por Resolución 620, fechada este miércoles 04 de mayo, el saliente rector Víctor Hugo Claros dispuso reconocer por la importante trayectoria periodística y su aporte a la comunidad salteña, a Antonio Oscar Marocco, Jorge Alberto Villazón, Néstor Salvador Quintana, además de Peña. En sus considerandos, la Resolución destaca la historia profesional de los periodistas distinguidos.
Mario Ernesto Peña comenzó su actividad profesional como técnico en Radio y Televisión (1966) y a poco, junto a una actividad publicitaria destacada, creó y condujo importantes programas en Canal 11, LV9 Radio Salta y Canal 2, de cable. En 1989 fundó el Semanario El Independiente y luego Aries FM, en 1990. Durante 40 años realizó coberturas especiales a nivel nacional e internacional hasta 2020. Obtuvo numerosos premios y reconocimientos a su trayectoria, que lo convirtió en un protagonista de la realidad política y social.
En el marco del 50 aniversario de creación de la Universidad Nacional de Salta, la casa de altos estudios resolvió reconocer y homenajear también la trayectoria de los periodistas Antonio Marocco, Jorge Villazón y Néstor Salvador Quintana.
Antonio Marocco se inició en 1963 como cronista deportivo en el diario El Intransigente y avanzó hasta la dirección de diario Punto Uno, radio Aire Uno y Punto Uno TV. Compartió esa actividad con la política, en la que además de funciones en el Ejecutivo Municipal –fue Secretario de Prensa de la Ciudad de Salta de 1996 a 1997– ocupó una banca en la Cámara de Diputados de la Provincia y actualmente es columnista de Aries y Vicegobernador de Salta.
Jorge Villazón vino desempeñando su labor periodística desde 1968. Ocupó distintas funciones en las redacciones de varios medios salteños, incluyendo la Jefatura de Redacción de El Tribuno, el más antiguo de la Provincia. Ocupó espacios en Aries y actualmente es el Director General de FM La Cigarra y conductor del programa matutino ¿Qué Parece?.
Néstor Salvador Quintana es el decano de la prensa salteña. Empezó su actividad en El Intransigente y cubrió cargos de responsabilidad en medios gráficos, televisivos y radiales. También se destacó como docente de la Universidad Católica de Salta, participó en proyectos de investigación académica y periodística y fue coautor de libros junto a otros periodistas. Incursionó en la actividad política siendo un conspicuo referente de la Unión Cívica Radical. Ejerció diferentes cargos públicos: fue Intendente de la ciudad de Salta (1982-1983) y Diputado Provincial (1985-1989).
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.