
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
Los jueces de la Sala III del Tribunal de Juicio condenaron a Enrique Antonio Segovia a la pena de tres años y cuatro meses de prisión efectiva por resultar autor del delito de abuso sexual simple agravado por la participación de dos o más personas. Se ordenó su traslado a la cárcel penitenciaria local.
Judiciales06/05/2022Jorge Daniel Gutiérrez y Wilson Hernán López, en tanto, resultaron condenados a la pena de tres años y dos meses de prisión efectiva por resultar partícipes necesarios del delito de abuso sexual simple agravado por la participación de dos o más personas. También se ordenó su alojamiento a la cárcel penitenciaria local.
Finalmente, por aplicación del beneficio de la duda, los jueces absolvieron a Yoel del Jesús Velárdez, Federico Alfredo Segovia, Jonathan Darío Zerpa y Héctor Ariel Santos del delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la participación de dos o más personas por el que habían llegado requeridos a juicio.
El tribunal hizo lugar parcialmente a la demanda civil presentada por la parte demandante. Ordenó además que los imputados sean examinados por un médico del Poder Judicial para la obtención de sus señas particulares y que, a través del CIF, se le extraigan muestras de ADN, previa asignación del DUIG correspondiente, para su posterior incorporación al Banco de Datos Genéticos.
El hecho por el cual fueron condenados Enrique Segovia, Jorge Gutiérrez y Wilson López ocurrió en Cafayate, en octubre de 2020. El damnificado, N. R. A., es un hombre con retraso madurativo.
Durante sus alegatos, la fiscal había solicitado para Enrique Segovia la pena de nueve años y seis meses de prisión efectiva como autor del delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la participación de dos o más personas.
Para Jorge Daniel Gutiérrez había pedido la pena de nueve años de prisión efectiva como partícipe necesario del mismo delito.
También en calidad de partícipe necesario, para Wilson López había requerido una condena de ocho años y dos meses de prisión efectiva.
En calidad de partícipes secundarios, para Federico Segovia la fiscalía había solicitado cinco años y diez meses de prisión efectiva; para Yoel Velárdez, cinco años y cinco meses de condena efectiva; para Jonathan Zerpa, cinco años y seis meses de prisión y la declaración de reincidencia con revocación de una condena condicional dictada en su contra en 2021. Finalmente, para Héctor Santos, también como partícipe secundario, la fiscal había pedido cinco años y cinco meses de prisión efectiva.
El tribunal estuvo integrado por los jueces María Gabriela González (presidenta), Carolina Sanguedolce y Pablo Farah (vocales).
Por el Ministerio Público intervino la fiscal de la UDIS 3, Cecilia Flores Toranzos. La defensa de los imputados estuvo a cargo de Blanca Haydeé Toranzos y Martín Galván (López, Velárdez, Zerpa, Federico Segovia y Gutiérrez), Adrián Reyes (Santos) y René Gómez (Enrique Segovia). En la parte querellante actuó Armando Laccese.
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.