
La medida reduce de 40 a 15 los días de vacaciones de los pilotos y será publicada en el corto plazo en el Boletín Oficial.
Los empresarios se reunieron con la ministra de Salud, con el objetivo de abordar estrategias de cooperación para la transferencia de tecnología con los fabricantes locales
Argentina03/05/2022Autoridades del laboratorio chino Cansino manifestaron su intención de producir su vacuna anti Covid-19 en la Argentina para abastecer al país y también a toda Latinoamérica, para lo cual iniciaron un proceso de diálogo con el Gobierno, y ahora esperan definir capacidades, posibilidades y necesidades que viabilicen la concreción del proyecto.
Según consignó Télam, los empresarios se reunieron con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, con el objetivo de poner en valor el trabajo realizado durante la pandemia y abordar estrategias de cooperación para la transferencia de tecnología.
“Para nosotros es muy importante poner en valor todo el trabajo que se hizo hasta ahora. La pandemia ha transformado la crisis en oportunidad y esta mesa es una muestra de que estamos aprovechando esa oportunidad”, indicó Vizzotti.
La funcionaria explicó que “este encuentro también es para pensar en muchas estrategias más allá de la Covid-19”, y remarcó la importancia de trabajar con el laboratorio Cansino para la transferencia de tecnología.
Al respecto, indicó que “es muy importante realizar un abordaje integral en todos los ejes con los ministerios de Salud, de Ciencia, y de Desarrollo Productivo. Por eso este tema es muy importante para nosotros”, afirmó la ministra.
Vizzotti adelantó que este martes habrá una reunión con sus pares de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, “para abordar una mesa permanente de trabajo con el objetivo de incorporar este tema y establecer roles de cada uno”.
“Estamos viendo opciones, explorando posibilidades y buscando potenciales socios para poder llevar a cabo esta posibilidad de producir la vacuna anti Covid-19 en Argentina”, indicó por su parte a Télam el cofundador y director ejecutivo de Cansino Biologics, Xuefeng Yu, quien viajó a Buenos Aires con una comitiva de ejecutivos de la compañía china.
Yu señaló que la idea inicial es “comenzar por la vacuna anti Covid”, subrayó que Cansino está “explorando otras posibilidades”, ya que la compañía tiene “un portafolio amplio de vacunas”.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de la subsidiaria europea de Cansino, Pierre Morgon, miembro de la delegación que vino a la Argentina, remarcó que “es la intención del gobierno argentino” que la empresa china produzca vacunas en el país, “por lo tanto es parte de las conversaciones que se están dando”.
“Estamos en las fases embrionarias del proyecto. Requiere la transferencia de tecnología y hacer una transición progresiva con los fabricantes locales. Es un proyecto de mediano a largo plazo”, indicó Morgon.
La medida reduce de 40 a 15 los días de vacaciones de los pilotos y será publicada en el corto plazo en el Boletín Oficial.
El descenso abrupto de nacimientos en Argentina afecta las relaciones familiares mientras la expectativa de vida aumenta. Muchos mayores de 65 años “duelan” el no tener nietos.
Con centros sin servicios básicos y equipamiento paralizado, investigadores reclaman en las calles la reactivación del financiamiento y el cumplimiento de la ley nacional de ciencia.
El ministro de Economía aseguró que 16 gobernadores ven con buenos ojos la propuesta que busca formalizar dólares y pesos fuera del sistema.
La medida se formalizó mediante la Disposición 3562/2025 publicada en el Boletín Oficial estableciendo que el organismo no tendrá intervención en los trámites de gestión.
En una masiva asamblea, se decidió que toda la planta del centro pediátrico se sume a la medida de fuerza que llevan adelante los residentes por tiempo indeterminado.
La Provincia informó el pago de haberes correspondiente a mayo y el aguinaldo para los empleados públicos del Estado provincial.
El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre una alerta por viento con ráfagas de hasta 100 km/h para este martes.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, detalló que las ráfagas afectaron principalmente a la zona Sur y Sudeste de la ciudad. También recomendó revisar artefactos de calefacción eléctricos y de gas ante la masa de aire polar.
Con la llegada del frío el edificio ubicado en calle 20 de Febrero 231 para personas en situación de calle alcanzó su capacidad máxima.
El Ejecutivo municipal informó el cronograma de pago de los haberes de los empleados.