
Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.


El catedrático especialista en Derecho Internacional, Gustavo Barbarán, analizó por Aries el escenario político actual a cuarenta años del inicio de la guerra de Malvinas. Planteó como necesario un proyecto nacional geopolítico, el desarrollo de Argentina y criticó las afirmaciones del presidente.
Política01/04/2022
“Un presidente no puede hablar así, decir ‘de lo único que estoy seguro es que las Malvinas no son inglesas’, realmente me causa tanta preocupación, tiene un Consejo Asesor de Malvinas con representantes de partidos políticos, académicos y gente de cancillería, pero por las cosas que dice, no se hace asesorar”, dijo Barbarán en Hablemos de Política.
En relación al estado actual del reclamo por la soberanía sobre las Islas, indicó que “estamos bajo cero” ya que nuestra capacidad de reacción como país “es prácticamente nula y eso revela la enorme diferencia que hay en la relación de fuerzas entre el Reino Unido y nosotros, ese es el motivo por el cual a Gran Bretaña no le interesa ni se va a sentar a negociar”.
En tal sentido, manifestó que la única forma de recuperar las Islas Malvinas, las islas del Atlántico Sur, el espacio marítimo, es mediante la construcción de poder nacional y un proyecto geopolítico.
“La construcción de poder nacional significa hacer desarrollo, que no es lo mismo que hacer crecer la economía, hay una diferencia cualitativa”, señaló.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

El gobernador Gustavo Sáenz afirmó que no le preocupa la influencia de Donald Trump si sirve para mejorar la situación del país. “Lo importante es que la gente viva mejor”, dijo.

El dirigente del Sindicato de Camioneros y referente del movimiento obrero salteño, Jorge Guaymás, cuestionó con dureza el proyecto de reforma laboral impulsado por Javier Milei. “No moderniza, precariza y viola derechos conquistados”, advirtió.

La toma de posesión será el sábado 8 de noviembre. La Casa Rosada evalúa incluir a Santa Cruz en el itinerario del viaje. Es uno de los primeros en confirmar asistencia.

El gobernador de Jujuy destacó la buena sintonía con Milei en la reunión donde se abordaron obras, biocombustibles y reformas legislativas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.

El partido Demócratas 66 obtuvo una victoria en las generales y podría frenar al dominio parlamentario derechista. Su pareja es un jugador de hockey argentino.