El Centro de Recuperación Nutricional Infantil de Santa Victoria Este incorporó más de 30 agentes

El Gobierno provincial incorporó 33 agentes para que se desempeñen en el Centro de Recuperación Nutricional Infantil (CRNI) de Santa Victoria Este, recientemente inaugurado por el gobernador Gustavo Sáenz. Se trata de nutricionistas, enfermeros, facilitadores interculturales, administrativos, cocineros, choferes y personal de mantenimiento y servicios generales. Además, el dispositivo cuenta con una camioneta todo terreno.

Salta26/01/2022

80325-mas-de-30-agentes-se-desempenian-en-el-centro-de-recuperacion-nutricional-infantil-de-santa-victoria-este

Fueron incorporados 2 conductores de ambulancia y de vehículos todoterreno, 3 licenciados en Nutrición, 3 facilitadores bilingües, 4 administrativos, 4 cocineros, 8 agentes de mantenimiento y servicios generales y 9 enfermeros.

Al respecto, la subsecretaria de Medicina Social, Susana Velazco, expresó que “se llevó a cabo una reunión con el equipo que integra el dispositivo para establecer lineamientos de trabajo articulado entre el nosocomio local y el Nivel Central”.

Sobre la incorporación de los nutricionistas, la funcionaria destacó la importancia que tienen en el control y seguimiento diario de los pacientes que ingresen al CRNI.

Asimismo, Velazco, indicó que la presencia de los facilitadores interculturales “favorecen al entendimiento y a la comunicación con los familiares originarios de los niños internados”.

Además, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, fortaleció el parque automotor del nosocomio local, con la entrega de una camioneta todoterreno.

En este sentido, la jefa del programa de Enfermería del hospital, Brígida Moreno, explicó que “la unidad -doble cabina- está en excelentes condiciones. El área operativa tiene zonas de difícil acceso y, al ser los caminos de tierra, con precipitaciones, son de tránsito dificultoso”. 

Más noticias
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Destacadas
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail