
Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.
El primer ministro británico fue interregado y se excusó al decir que pensaba que "se trataba de un evento de trabajo" luego de asistir a un picnic al aire libre con invitación a más de 100 empleados de la residencia oficial.
El Mundo18/01/2022El primer ministro Boris Johnson fue interrogado como parte de la investigación administrativa sobre las acusaciones por la organización de algunas celebraciones en pleno confinamiento en la residencia oficial del gobierno británico, conocida como Downing Street.
Según reveló el Daily Telegraph, el primer ministro le dijo todo lo que sabe a Sue Gray, la funcionaria que lleva adelante la investigación sobre las presuntas fiestas realizadas en Downing Street y en todo Westminster.
El gobierno británico está acusado de celebrar una docena de fiestas en pleno confinamiento mientras imponía a los británicos reducir drásticamente sus contactos personales debido al coronavirus, lo que acrecentó esta semana, la presión para que el líder británico presente su renuncia al cargo.
El primero ministro fue acusado de asistir a un picnic al aire libre, tras una invitación a más de 100 empleados de la residencia oficial.
Por este evento del que participó junto a su esposa Carrie, debió pedir disculpas ante el Parlamento, pero se excusó al afirmar que pensaba que se trataba de un evento de trabajo para agradecer a su personal por los esfuerzos hechos durante la pandemia de coronavirus.
Luego el diario Telegraph, ​reveló otras dos celebraciones del personal de Downing Street, que ocurrieron el 16 de abril de 2021 y se prolongaron hasta la madrugada.
Downing Street también se disculpó ante la reina Isabel II por estos dos festejos de despedida de sendos empleados del gabinete que se celebraron un día antes del funeral del príncipe Felipe, el marido de la reina, y en pleno luto nacional.
El ministro de educación, Nadhim Zahawi, por su parte, dijo este lunes a la cadena de televisión ITV News, que la gente debería esperar a que concluya la investigación antes de condenar al primer ministro.
"Es humano, comete errores y cuando comete un error vino y se disculpó con el Parlamento y creo que es correcto que esperemos la investigación", expresó.
Cruce entre Gobierno y oposición
El líder de la oposición el laborista Keir Starmer, que acusó al primer ministro de haber violado la ley con la celebración de fiestas en su residencia y de posteriormente "haber mentido sobre lo que sucedió", insistió nuevamente en que Johnson debe dimitir.
"Es de interés nacional que se vaya", dijo el pasado domingo Starmer en una entrevista en la emisora pública BBC.
Para Starmer es evidente que se celebraron "fiestas a escala industrial" en Downing Street y recordó que, de hecho, no se han desmentido la mayoría de las revelaciones.
Pero los “tories” contratacaron a Starmer a quien calificaron de hipócrita después de conocerse imágenes del líder laborista incumpliendo también las restricciones del coronavirus.
Starmer, por su parte se defendió este lunes frente a la prensa británica, alegando que la imagen que se difundió en los medios, lo muestra en una oficina electoral en Durhan, al norte de Inglaterra, antes de las elecciones de mayo del año pasado, estaba trabajando con el personal laborista.
Explicó que se detuvieron para comer y luego continuaron trabajando y aseguró que no hubo fiesta y tampoco rompió las restricciones.
Dijo que los restaurantes estaban cerrados en ese momento y el hotel donde se hospedaba no estaba sirviendo comida y necesitaban comer.
"No rompimos ninguna regla, estábamos trabajando en la oficina y nos detuvimos para pedir comida para llevar", se defendió el líder laborista en una entrevista en la emisora radial LBC.
"Estábamos trabajando en la oficina y apareció una comida para llevar y nos detuvimos y la comimos. No hubo incumplimiento de las reglas, ni fiesta, ni comparación con el primer ministro", aclaró.
Dijo que en un punto, los conservadores tratan de llevarse a todos a la cuneta con ellos.
"Eso es lo que está pasando aquí", agregó en relación a la acusación de los conservadores contra su persona.
Télam
Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.
El dictador venezolano anunció que efectivos de la Fuerza Armada Bolivariana capacitarán a voluntarios de la Milicia Bolivariana, en medio de la tensión con Estados Unidos.
La Federación Sindical denunció ocupaciones no autorizadas que afectan sus fuentes de trabajo y exigen intervención inmediata del Gobierno.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.