
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
Es el primer país de Europa en anunciar una medida de este tipo y habrá multas en euros equivalentes hasta 4.100 dólares por año para quienes no se inmunicen.
El Mundo17/01/2022Austria se convertirá a principios de febrero en el primer país de Europa en hacer obligatoria la vacunación contra el coronavirus, bajo pena de elevadas multas, dijo el domingo el canciller austriaco.
“Como estaba previsto, vamos a hacer que la vacunación sea obligatoria a principios de febrero” para los adultos, indicó en rueda de prensa el conservador Karl Nehammer, al frente del país con los ecologistas.
Durante toda la semana, la cuestión ha sido objeto de encendidos debates en el Parlamento pero también entre la población.
El tema divide profundamente al país, donde cerca de 71,5% de las personas cuentan con la pauta completa de vacunación, una cifra baja en comparación a otros países occidentales.
“Es un proyecto sensible” pero “conforme a la Constitución”, insistió Nehammer. Está prevista una “fase de adaptación” para los más reticentes al pinchazo “hasta mediados de marzo”, agregó.
“Después, se efectuarán controles” y no estar vacunado constituirá un “delito” con “sanciones” financieras de entre 600 y 3.600 euros (685 y 4.100 dólares), en caso de persistir.
El sábado, unas 27.000 personas se manifestaron en la capital austriaca contra la medida, alegando que va contra las libertades individuales.
El gobierno austriaco dispone de una amplia mayoría en el Parlamento: además de los conservadores y los ecologistas, los líderes de los partidos socialdemócrata y liberal apoyan el texto. Solo la extrema derecha se opone.
La situación en los otros países europeos
Si bien Austria será el primer país en imponer la vacunación obligatoria para los mayores de 18 años, varios países europeos ya han optado por implantar alguna forma de vacunación obligatoria para las actividades sociales y de ocio como vía para luchar contra la variante ómicron, que ha disparado los contagios y tensionado algunos sectores económicos por el incremento de bajas laborales.
En Francia, el Gobierno ha preferido evitar la obligación de vacunarse, pero impone en su lugar un certificado de vacunación que será necesario para muchas actividades de la vida social desde finales de esta semana, una vez que entre en vigor una nueva ley adoptada definitivamente por el Parlamento ayer domingo.
Con esa ley, habrá que demostrar tener la pauta completa de vacunación (lo que incluye la dosis de refuerzo siete meses después de las dos primeras inyecciones) para ir a un bar, un restaurante, al cine, a un espectáculo o a un estadio, pero también para utilizar los transportes públicos de largo recorrido (autobuses, trenes, aviones o barcos).
Italia, uno de los países europeos con las medidas más estrictas en materia de vacunación, introdujo la obligación para los mayores de 50 años desde el pasado 7 de enero, una medida que se consensuó con dificultades entre las distintas fuerzas políticas que apoyan al Gobierno de Mario Draghi.
Además, desde el 10 de enero se pide la pauta completa o haber superado la enfermedad para acceder prácticamente a todas las actividades, desde el ocio hasta los medios de transporte, incluidos metro y autobuses, mientras que en el terreno laboral los menores de 50 años aún no tienen que estar vacunados para ir a trabajar, excepto categorías como fuerzas del orden, personal escolar y sanitarios.
Alemania aprobó en diciembre un proyecto de ley del gobierno de Olaf Scholz que impone la vacuna obligatoria en sectores laborales sensibles, como geriátricos o sanitarios. Planteaba plazos largos hasta hacerse efectiva la medida, hasta marzo, en atención al periodo preciso para tener la pauta completa.
En paralelo, Scholz insiste en la necesidad de implantar la vacuna obligatoria de modo general. Sin embargo, desde su gobierno se no ha presentado aún el correspondiente proyecto de ley. El propósito del canciller es que la regulación se apruebe con el máximo respaldo parlamentario, independientemente de la disciplina partidaria.
En Grecia, alrededor de 300.000 griegos mayores de 60 años se verán obligados a pagar una multa de 50 euros por no vacunarse ni cerrar una cita para hacerlo, ya que este lunes venció el plazo que el Gobierno del conservador Kyriakos Mitsotakis había dado en noviembre a este grupo de edad para que se inocule contra el coronavirus.
La multa será solo de 50 euros para enero, ya que la medida entró en vigor a mediados del mes, pero a partir de febrero los mayores de 60 años que sigan sin ponerse la inyección pagarán una multa de 100 euros por cada mes que sigan sin hacerlo.
República Checa decretó la vacunación obligatoria de ciertos empleados públicos, como sanitarios, soldados, asistentes sociales y policías, así como los mayores de 60 años, que deberían recibir el suero antes del 28 de febrero.
Esta medida, decretada en diciembre por el anterior gobierno de populistas y socialdemócratas, será revisada en febrero, cuando se espera la aprobación de un plan de vacunación no obligatorio “semejante al de la gripe”, avanzó el nuevo titular de Sanidad, Vlastimil Válek.
En Eslovenia el Tribunal Constitucional suspendió a finales de septiembre una normativa que exigía estar vacunado o haber pasado el coronavirus si se deseaba trabajar de forma presencial en oficinas públicas.
Esa normativa adoptada por el Gobierno del primer ministro de derechas, Janez Jansa, debía entrar en vigor el 1 de octubre y fue recurrida por el Sindicato de Policías de Eslovenia, al considerar que se trataba de una vacunación obligatoria encubierta.
Infobae
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.