
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde el gremio Ademus informaron que, si no tienen respuestas sobre el beneficio, la intergremial comenzará a realizar asambleas
Salta13/01/2022El Gobierno provincial anunció un bono de $20 mil para los trabajadores estatales. Esto generó que los empleados municipales pidan el mismo beneficio a la Municipalidad de la Ciudad. Al pedido lo encabeza el gremio Ademus y su secretario general, César Molina, explicó que, desde que es intendenta, “Bettina Romero no respeta los acuerdos que hace la Provincia”, cuando se trata de aumentos salariales. "Esto no ocurría cuando Gustavo Sáenz era intendente ni con el intendente anterior", remarcó.
Por Aries, Molina indicó que al bono lo ven difícil, “porque la Municipalidad siempre se cierra diciendo que no tiene plata”. En este sentido, el gremialista recordó que la Capital es la que más recauda y ahora aumentó el 30 o 35 por ciento los impuestos. Además, el secretario general de Ademus dijo que la Ciudad de Salta “es el municipio que más plata tiene y el que más recibe de coparticipación”.
Al respecto del bono, Molina explicó que la integremial va a esperar una respuesta hasta el lunes y si no obtienen una, harán asambleas. “Tengo entendido que Amador no está trabajando y no hay funcionario que nos atienda”, comentó y remarcó nuevamente que solo van a esperar hasta este lunes.
Por otro lado, dijo que la intendenta tiene que entender que tiene que pagar los aumentos salariales, porque “tanto Gustavo Sáenz y el intendente anterior nos daban los aumentos que daba la Provincia”. “Eso se tiene que respetar, pero esta señora intendenta no ha respetado los acuerdos provinciales”, finalizó
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.