
En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.


Iniciaría la próxima semana. La decisión fue tomada en una reunión del Consejo Federal de Salud, tras una solicitud del ministro Esteban. Sus pares Bouhid, de Jujuy y Chalha, de Tucumán acompañaron la moción.
Salud05/11/2021
El ministro de Salud Pública de Salta, Juan José Esteban, pidió adelantar la aplicación de la dosis adicional de la vacuna contra COVID-19 para todo el personal sanitario, considerando el avance de la variante Delta en el país.
La moción fue manifestada en horas de la tarde, a la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Sandra Tirado, durante una reunión del Consejo Federal de Salud y contó con el aval de los titulares de las carteras sanitarias de Jujuy, Gustavo Bouhid y de Tucumán, Rossana Chalha, respectivamente.
“Será para todos los trabajadores de la salud, tanto del sector público como privado. En estos momentos estamos trabajando con el Programa de Inmunizaciones para definir qué vacuna se inoculará, considerando los esquemas heterólogos” dijo Esteban.
Agregó que “una vez que esté todo a punto, comunicaremos cómo será la metodología e iniciaremos la distribución de los biológicos a todos los vacunatorios de la provincia. Estimamos comenzar la próxima semana”.
Según las estadísticas provinciales, en Salta son más de 22 mil los trabajadores de la salud que estarían habilitados a darse la dosis adicional.

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.

La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.

En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.

Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.

Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.