
La Policía de Salta brinda el servicio para gestionar constancias de no emisión de voto en toda la provincia, destinado a personas que se encuentran lejos de su lugar de sufragio.


La fiscala de la Unidad Fiscal de Delitos Económicos Complejos, Aná Inés Salinas Odorisio, afirmó que Rubén Méndez Salazar no se encuentra detenido, ya que por su función política no existiría el peligro de fuga.
Policiales14/10/2021
Por Aries, la Fiscala Salinas Odorisio detalló que este jueves 12 personas serán imputadas en Tartagal, por la posible comisión de distintos de enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con la función pública, peculado y asociación ilícita, entre otras.
“El objetivo del allanamiento era detectar los vehículos y encontrar sumas de dinero, y el procedimiento no fue por una acumulación de causas sino por una denuncia realizada el 2 de septiembre de este año”, indicó Salinas Odorisio, y aclaró que la denuncia no fue anónima sino que se preserva la identidad.
Señaló que de los secuestros realizados por investigadores del CIF, -con apoyo de fuerzas provinciales y federales-, en la Municipalidad de Salvador Mazza, el domicilio del intendente de esa localidad y otros 17 inmuebles, arrojaron un total de USD 854.178; EUR 9.070 y $ 34.342.350.
La fiscala de la UDEC aclaró que el objetivo de la imputación no es encontrar los orígenes del dinero sino demostrar que con sus ingresos personales no tiene las posibilidades económicas de contar con los bienes secuestrados.
La Fiscala afirmó que no se detuvo a Méndez por su función como intendente y que “si no se ajusta a derecho, se pedirá la detención”. “Tiene una función política que nos permite inferir, en principio, que no hay peligro de fuga. No sé si está en su casa, pero consideramos que no era necesario pedir la detención”, dijo Salinas Odorisio.
Por último, confirmó que detectaron la posible comisión del delito de “contrabando”, por lo que está en estudio la derivación de parte de la causa al fuero federal.

La Policía de Salta brinda el servicio para gestionar constancias de no emisión de voto en toda la provincia, destinado a personas que se encuentran lejos de su lugar de sufragio.

Según señalaron familiares, un tatuaje en el pecho coincide con el de Damián Acosta, buscado desde el fin de semana pasado tras caer a un canal durante la tormenta.

El hallazgo se produjo este viernes. En el ligar trabajan efectivos de la Policía de Salta y del CIF para identificar el cuerpo.

Dos hombres en aparente estado de ebriedad se enfrentaron con cuchillos en inmediaciones al tradicional patio de comidas en calle Luis Burela.

Detuvieron a dos hombres y una mujer y secuestraron más de 200 dosis de cocaína tras allanamientos en tres inmuebles.

La cantante Lourdes Fernández, ex integrante de Bandana, fue encontrada. La Policía de la Ciudad la halló en su departamento de Palermo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.