
El servicio diagramado por el Centro de Coordinación Operativa iniciará mañana a las 6.30 horas. Se contará con el monitoreo de más de 80 cámaras de seguridad desde el Centro de Videovigilancia en el trayecto.
La fiscala de la Unidad Fiscal de Delitos Económicos Complejos, Aná Inés Salinas Odorisio, afirmó que Rubén Méndez Salazar no se encuentra detenido, ya que por su función política no existiría el peligro de fuga.
Policiales14/10/2021Por Aries, la Fiscala Salinas Odorisio detalló que este jueves 12 personas serán imputadas en Tartagal, por la posible comisión de distintos de enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con la función pública, peculado y asociación ilícita, entre otras.
“El objetivo del allanamiento era detectar los vehículos y encontrar sumas de dinero, y el procedimiento no fue por una acumulación de causas sino por una denuncia realizada el 2 de septiembre de este año”, indicó Salinas Odorisio, y aclaró que la denuncia no fue anónima sino que se preserva la identidad.
Señaló que de los secuestros realizados por investigadores del CIF, -con apoyo de fuerzas provinciales y federales-, en la Municipalidad de Salvador Mazza, el domicilio del intendente de esa localidad y otros 17 inmuebles, arrojaron un total de USD 854.178; EUR 9.070 y $ 34.342.350.
La fiscala de la UDEC aclaró que el objetivo de la imputación no es encontrar los orígenes del dinero sino demostrar que con sus ingresos personales no tiene las posibilidades económicas de contar con los bienes secuestrados.
La Fiscala afirmó que no se detuvo a Méndez por su función como intendente y que “si no se ajusta a derecho, se pedirá la detención”. “Tiene una función política que nos permite inferir, en principio, que no hay peligro de fuga. No sé si está en su casa, pero consideramos que no era necesario pedir la detención”, dijo Salinas Odorisio.
Por último, confirmó que detectaron la posible comisión del delito de “contrabando”, por lo que está en estudio la derivación de parte de la causa al fuero federal.
El servicio diagramado por el Centro de Coordinación Operativa iniciará mañana a las 6.30 horas. Se contará con el monitoreo de más de 80 cámaras de seguridad desde el Centro de Videovigilancia en el trayecto.
Una mujer y un hombre fueron puestos a disposición de la Fiscalía Federal e infraccionados por violar el Código Aduanero.
El acusado, un hombre de 51 años, fue imputado como autor del delito de tentativa de cohecho activo.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
Ocurrió a la altura de la localidad de Pichanal. La sustancia vegetal estaba distribuida en 157 bultos.
El acusado, de 40 años, fue detenido tras atacar con un cuchillo a un joven de 28 años, quien sufrió heridas graves en el cuello y el tórax y debió ser hospitalizado de urgencia en el hospital San Bernardo.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta advirtió sobre las “barreras” para cumplir con el trámite y advirtió que “no hay ningún cruce previo de datos que puedan certificar alguna inconsistencia”.
Salta se prepara para recibir una nueva edición de la tradicional carrera ciclista Clásica 1° de Mayo, con un importante despliegue de seguridad vial en toda la ciudad.
Desde hace días, decenas de personas acampan en la vereda de Belgrano 570 para intentar ser atendidas por la oficina nacional, que solo cuenta con dos empleados y limita su horario a cinco horas diarias.
La 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo, la carrera de ciclismo más esperada, contará con la participación de más de 260 ciclistas provenientes de distintos puntos del país. La categoría Elite tendrá 160 competidores. También aseguran su presencias corredores de Chile, Bolivia y Uruguay. Se destaca la presencia de un equipo denominado "Salta la linda".