
El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.


“Sos un ejemplo y un gran orgullo”, escribió el mandatario en su perfil oficial de Twitter
Salta23/09/2021
En los últimos días, Maximiliano Sánchez se convirtió en protagonista, no solo a nivel provincial sino también a nivel nacional, por ser nominado para recibir el premio Global Student Prize al mejor estudiante del mundo. En este marco, el joven alumno wichí se reunió con el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, quien destacó el encuentro en sus redes sociales.
Un alumno que pertenece a la comunidad Wichí aspira a ganar el Global Student Prize que entrega la Fundación Varkey. Se trata de Mario Maximiliano Sánchez, oriundo del departamento Mosconi. Esto tomó trascendencia a nivel provincial y nacional, teniendo en cuenta que el joven está nominado a tan importante premio porque desarrolló una aplicación que traduce del idioma español a la lengua wichí y viceversa.
En este marco, el mismo gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, se reunió con Maximiliano Sánchez y el mandatario felicitó al muchacho a través de sus redes sociales.
“Hoy conocí a Maxi, un salteño que pertenece a una comunidad wichi de Gral. Mosconi. Fue elegido por la Fundación Varkey y Unesco entre 3.500 jóvenes de 95 países como finalista del Global Student Prize, un reconocimiento internacional que seleccionará al mejor estudiante del planeta. Maxi aprendió a arreglar celulares y actualmente está desarrollando una aplicación que traduce del español al wichi y viceversa. Nos contó que jóvenes que habían dejado sus estudios, los retomaron cuando lo conocieron. Te felicito por el enorme esfuerzo realizado, por el empuje y la solidaridad con los salteños. Sos un ejemplo y un gran orgullo para la provincia, el país y el mundo”.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.

Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.

La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).

Luego del incendio en el Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, los propietarios deberán recomponer una pyme familiar con equipamiento perdido y un galpón arrasado.
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.