Sáenz se reunió con el alumno wichí nominado a un importante premio internacional

“Sos un ejemplo y un gran orgullo”, escribió el mandatario en su perfil oficial de Twitter

Salta23/09/2021

Maximiliano Sanchez

En los últimos días, Maximiliano Sánchez se convirtió en protagonista, no solo a nivel provincial sino también a nivel nacional, por ser nominado para recibir el premio Global Student Prize al mejor estudiante del mundo. En este marco, el joven alumno wichí se reunió con el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, quien destacó el encuentro en sus redes sociales.

Un alumno que pertenece a la comunidad Wichí aspira a ganar el Global Student Prize que entrega la Fundación Varkey. Se trata de Mario Maximiliano Sánchez, oriundo del departamento Mosconi. Esto tomó trascendencia a nivel provincial y nacional, teniendo en cuenta que el joven está nominado a tan importante premio porque desarrolló una aplicación que traduce del idioma español a la lengua wichí y viceversa.

En este marco, el mismo gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, se reunió con Maximiliano Sánchez y el mandatario felicitó al muchacho a través de sus redes sociales.

EL MENSAJE DE SÁENZ

Hoy conocí a Maxi, un salteño que pertenece a una comunidad wichi de Gral. Mosconi. Fue elegido por la Fundación Varkey y Unesco entre 3.500 jóvenes de 95 países como finalista del Global Student Prize, un reconocimiento internacional que seleccionará al mejor estudiante del planeta. Maxi aprendió a arreglar celulares y actualmente está desarrollando una aplicación que traduce del español al wichi y viceversa. Nos contó que jóvenes que habían dejado sus estudios, los retomaron cuando lo conocieron. Te felicito por el enorme esfuerzo realizado, por el empuje y la solidaridad con los salteños. Sos un ejemplo y un gran orgullo para la provincia, el país y el mundo”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-21 at 17.47.01

Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta

Salta21/10/2025

El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.

Lo más visto

Recibí información en tu mail