
Tras la cadena nacional, dirigentes y legisladores criticaron los anuncios de aumentos en jubilaciones, educación y salud, mientras advierten sobre la falta de gestión y posibles contradicciones en la administración del presidente.
La candidata del Nuevo MAS tuvo un cruce con el periodista Gabriel Levinas quien le cuestionó el uso de la ropa y la tecnología
Política09/09/2021Manuela Castañeira, la candidata a diputada del Nuevo MAS, se cruzó ayer con el periodista Gabriel Levinas en el canal América. El periodista le preguntó por qué cuestiona tanto al sistema cuando usa un iPhone.
“Hablamos del sistema y vos querés hablar de lo que tengo puesto y lo que uso. Es una berretada ¿Sabés cuál es el error? Esto lo hizo el trabajo humano, lo mismo que el inodoro y el papel higiénico que usé esta mañana y espero que vos también uses. ¿Qué querés, que no lo use? Es una burrada”, le contestó quien fue la única mujer que se presentó como candidata en las elecciones presidenciales de 2019.
Levinas, quien es panelista del programa Intratables, le replicó: “Es una burrada que vos propugnes todos sistemas que fracasaron en el mundo”. A lo que la política de izquierda dijo: “El trabajo humano hace tecnología, hace ropa. Pero por favor. Qué bajo nivel, vuelva a estudiar, qué bajo nivel”.
La Nación
Tras la cadena nacional, dirigentes y legisladores criticaron los anuncios de aumentos en jubilaciones, educación y salud, mientras advierten sobre la falta de gestión y posibles contradicciones en la administración del presidente.
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
Heber Artaza inmortalizó en 500 m² a Damiana Luzco y a los fieles que recorren cada año cientos de kilómetros desde La Puna hasta Salta Capital, transformando la devoción en arte y llenando de vida un espacio histórico de la ciudad.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.