
El mandatario chavista llamó a reforzar "la defensa aérea y antiaérea con tecnología propia", pero también con "la ayuda de los grandes aliados y amigos del mundo".
Exmandatarios, parlamentarios y ministros firman una carta en la que advierten de la intimidación que promueve el presidente brasileño con la marcha del Día de la Independencia. Seguidores del mandatario lanzan provocaciones en las redes.
El Mundo06/09/2021Una carta firmada por expresidentes, parlamentarios y ministros de 26 países muestra que la preocupación por las manifestaciones de este 7 de septiembre, Día de la Independencia en Brasil, ya ha traspasado las fronteras del país. Instigadas por el presidente Jair Bolsonaro, las manifestaciones —que se espera que tengan lugar principalmente en Brasilia y São Paulo— se ven como un gesto más de “insurrección” que pone en peligro la democracia brasileña. “En este momento, el presidente Bolsonaro y sus aliados —incluyendo grupos supremacistas blancos, policías militares y agentes oficiales de todos los niveles gubernamentales— están preparando una marcha nacional contra la Corte Suprema y el Congreso y generando el temor de un golpe de Estado contra la tercera mayor democracia del mundo”, reza la carta, firmada por nombres como el expresidente de Colombia, Ernesto Samper, el expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, así como los exmandatarios de Paraguay, Fernando Lugo, y de Ecuador, Rafael Correa.
“El presidente Bolsonaro ha intensificado los ataques a las instituciones democráticas de Brasil en las últimas semanas”, continúa la carta, firmada también por nombres como el argentino Adolfo Esquivel, Nobel de la Paz de 1980, el exministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis y el filósofo Noam Chomski. El grupo cita la advertencia de algunos miembros del Congreso brasileño sobre el intento de modelar este 7 de septiembre para que sea una insurrección similar a la invasión del Capitolio estadounidense que el pasado 6 de enero perpetraron los seguidores del derrotado expresidente Donald Trump.
La carta llega el mismo día que el presidente Jair Bolsonaro publica un mensaje en el que habla de “paz y armonía” durante las manifestaciones. El mandatario lo ha publicado en una red social antes de las siete de la mañana de este lunes, en medio de la creciente preocupación por la agresividad que puede llegar a generarse en las manifestaciones que movilizan las redes bolsonaristas. “El próximo martes celebraremos el 199º aniversario de la independencia de Brasil. La independencia está asociada a la LIBERTAD. Por lo tanto, también en el ámbito de los incisos XV y XVI del artículo 5 de nuestra CF [Constitución Federal], la población brasileña tiene derecho, si quiere, a salir a la calle y participar en esta nuestra fecha magna EN PAZ y ARMONÍA”.
El mensaje de Bolsonaro se envió después de que algunos seguidores del mandatario difundieran vídeos entusiastas, algunos interpretados como una provocación para generar conflictos, especialmente en Brasilia, uno de los puntos centrales del encuentro. El domingo, el bolsonarista Jackson Vilar grabó un vídeo en el que sugería que “va a haber jaleo en Brasilia”, recordando que los indígenas están acampados en la capital para seguir el juicio en el Supremo Tribunal Federal sobre el hito temporal. “Gente de la derecha, he hablado con algunos líderes de allí, los chicos están encendidos. Como la pólvora. Si se enciende una mecha, si un indio se pone chulo, Brasilia se ‘desindializará’”, ironizó, hablando de “derramamiento de sangre”.
El vídeo provocó reacciones y Vilar grabó otro el domingo para desmentir lo que había dicho antes. “No dije que hay que ir a Brasilia a derramar sangre indígena, no”, dijo Vilar, que admitió “que los ánimos están caldeados”. Otros seguidores replican imágenes de Bolsonaro a caballo con ropa parecida a la del rey Pedro I cuando declaró la independencia de Brasil de Portugal, en 1822. También Zé Trovão, el camionero que ha estado estimulando las manifestaciones contra el Supremo, grabó un vídeo advirtiendo que “el pueblo brasileño” inicia este día 7 el movimiento en defensa de su libertad. “Comienza el día 7, pero solo terminará cuando se produzca la destitución de los 11 magistrados del Supremo y se cuenten públicamente los votos. Si esto no ocurre, todo Brasil estará paralizado durante el tiempo que sea necesario”, dijo Trovão. La Fiscalía General solicitó el arresto del camionero, aprobado por el magistrado del Supremo Alexandre de Moraes, por sospechas de estar organizando manifestaciones violentas para el día 7 de septiembre.
El País
El mandatario chavista llamó a reforzar "la defensa aérea y antiaérea con tecnología propia", pero también con "la ayuda de los grandes aliados y amigos del mundo".
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.