
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El senador por Güemes dijo que la Provincia tenía que buscar diálogo con los autoconvocados y subrayó que hay una fuerte crisis institucional, porque los gremios no representan al sector que llevó adelante una huelga que dejó sin clases a miles de estudiantes
Política02/09/2021El conflicto docente puso en el centro de las críticas al equipo ministerial del Gobierno provincial, ya que la medida de fuerza de los autoconvocados se extendió durante varios días. Sin embargo, el sector manifestante y la Provincia acercaron posturas y la huelga se levantó. En este marco, el senador provincial, Carlos “Ketty” Rosso, dijo que el Gabinete provincial no estuvo a la altura para resolver la situación.
En Hablemos de Política, por Aries, Rosso celebró el gran aporte que hizo el Gobierno provincial, respecto del ofrecimiento económico, pero también destacó la postura de los autoconvocados para ver la necesidad de volver a las aulas “porque los chicos tienen que estar en las escuelas”.
“Sabiendo que hay una situación salarial que tienen que afrontar ellos como comunidad educativa, también está la crisis institucional tremenda con los gremios”, agregó el senador provincial por Güemes, quien además afirmó que los autoconvocados no se sienten bien representados por la intergremial.
En el mismo sentido, Rosso dijo que el Gobierno tiene que reflexionar “porque no puede haber pasado tanto tiempo” sin que el conflicto se resuelva. ¿El Gabinete estuvo a la altura? Le preguntaron al senador provincial y respondió de forma contundente: “No, porque no podía haber pasado tanto tiempo”.
“Acá el diálogo que se pensaba era solo con los gremios y se debe hacer con los gremios porque así lo expresa la normativa, pero la realidad superaba esto, entonces, teníamos que ver otra manera de dialogar como Gobierno”, finalizó.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.