
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
Así lo manifestó el presidente del Congreso del Partido Justicialista, Marcelo López Arias, tras la reunión bimodal que realizó el consejo provincial del PJ, con consejeros para analizar la anticipada renuncia del presidente de ese órgano partidario, Miguel Isa.
Política23/08/2021El dirigente justicialista indicó que se tomó la decisión de poner en consideración la reunicia de Isa en el próximo Congreso Ordinario del partido, que tendrá lugar en el mes de noviembre, pero en tanto iniciarán “un trabajo para convocar a elecciones internas modificando primero la carta orgánica partidaria que muy restrictiva”.
Sostuvo que el objetivo de esta reforma es poder elegir autoridades “con una campaña de afiliación que nos permita recuperar y reencontrarnos con todos los compañeros, que la próxima elección sea realmente participativa y que los futuros consejeros tengan plenos poderes”.
“La CAP fue una cosa circunstancial. Se incorporó en su momento por distintas circunstancias políticas. Creo que hay que elegir un Consejo con plenos poderes y esto significa que la CAP se va a tener que diluir para que tenga pleno poder el futuro Consejo partidario”, concluyó.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.
La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.
La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.
Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.