
Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.
Confirmaron 474 muertes y 13.483 contagios en las últimas 24 horas. De esta manera, el total de casos desde el inicio de la pandemia se elevó a 4.919.408 y los fallecimientos son 105.586.
Salud30/07/2021El Ministerio de Salud de la Nación informó que, en las últimas 24 horas, se registraron 474 muertes y 13.483 nuevos contagios de COVID-19. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.919.408 y los fallecimientos son 105.586.
Por otra parte, de ayer a hoy, fueron realizados 92.047 testeos, con una positividad del 14,6%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 19.334.462 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 256.785 casos positivos activos en todo el país y 4.557.037 recuperados.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 3.976 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 55,3%.
Mientras las estadísticas en el marco de la pandemia muestran una tendencia a la baja, lo cual le permite al gobierno nacional estudiar la posibilidad de incrementar el número relacionado a la cantidad de ciudadanos argentinos habilitados para viajar al exterior, por el contrario aumenta la preocupación sobre la variante Delta.
Debido al viajero procedente de Lima, Perú, que contagió de coronavirus a 13 miembros de su familia en la provincia de Córdoba, de los cuales a 12 se les detectó esa cepa, las autoridades sanitarias ya aislaron a unas 160 personas y realizan este viernes nuevos operativos para rastrear a más de 200 personas por considerarlas contactos estrechos de los casos confirmados. Hacía el mediodía de hoy, los procedimientos estaban concentrados en Villa El Libertador, en la zona sur de la capital.
Además, las autoridades ordenaron el aislamiento de cinco burbujas en tres escuelas, que debieron cerrar sus puertas para intensificar el control y el testeo, y realizar las correspondientes tareas de sanitización de las instalaciones.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, la variante Delta del coronavirus es tan contagiosa como la varicela y podría causar enfermedad grave.
Hasta el momento, ninguno de los ciudadanos cordobeses contagiados debieron ser internados. “Todos los casos son asintomáticos y muy pocos tuvieron síntomas muy leves. Pero están en los primeros días de la enfermedad. Es todo muy reciente para sacar conclusiones”, indicó la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Córdoba, Gabriela Barbás, quien también confirmó que el viajero no estaba vacunado.
En medio de este contexto, desde el Gobierno nacional han requerido a los ministros de Salud, de Seguridad y de Gobierno de las 24 jurisdicciones para que realicen controles más estrictos sobre los ciudadanos que regresan del exterior.
Fuente: Infobae.
Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.
La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.