
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Confirmaron 474 muertes y 13.483 contagios en las últimas 24 horas. De esta manera, el total de casos desde el inicio de la pandemia se elevó a 4.919.408 y los fallecimientos son 105.586.
Salud30/07/2021El Ministerio de Salud de la Nación informó que, en las últimas 24 horas, se registraron 474 muertes y 13.483 nuevos contagios de COVID-19. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.919.408 y los fallecimientos son 105.586.
Por otra parte, de ayer a hoy, fueron realizados 92.047 testeos, con una positividad del 14,6%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 19.334.462 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 256.785 casos positivos activos en todo el país y 4.557.037 recuperados.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 3.976 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 55,3%.
Mientras las estadísticas en el marco de la pandemia muestran una tendencia a la baja, lo cual le permite al gobierno nacional estudiar la posibilidad de incrementar el número relacionado a la cantidad de ciudadanos argentinos habilitados para viajar al exterior, por el contrario aumenta la preocupación sobre la variante Delta.
Debido al viajero procedente de Lima, Perú, que contagió de coronavirus a 13 miembros de su familia en la provincia de Córdoba, de los cuales a 12 se les detectó esa cepa, las autoridades sanitarias ya aislaron a unas 160 personas y realizan este viernes nuevos operativos para rastrear a más de 200 personas por considerarlas contactos estrechos de los casos confirmados. Hacía el mediodía de hoy, los procedimientos estaban concentrados en Villa El Libertador, en la zona sur de la capital.
Además, las autoridades ordenaron el aislamiento de cinco burbujas en tres escuelas, que debieron cerrar sus puertas para intensificar el control y el testeo, y realizar las correspondientes tareas de sanitización de las instalaciones.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, la variante Delta del coronavirus es tan contagiosa como la varicela y podría causar enfermedad grave.
Hasta el momento, ninguno de los ciudadanos cordobeses contagiados debieron ser internados. “Todos los casos son asintomáticos y muy pocos tuvieron síntomas muy leves. Pero están en los primeros días de la enfermedad. Es todo muy reciente para sacar conclusiones”, indicó la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Córdoba, Gabriela Barbás, quien también confirmó que el viajero no estaba vacunado.
En medio de este contexto, desde el Gobierno nacional han requerido a los ministros de Salud, de Seguridad y de Gobierno de las 24 jurisdicciones para que realicen controles más estrictos sobre los ciudadanos que regresan del exterior.
Fuente: Infobae.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
La noticia enluta al ambiente artístico. Córdoba había suspendido sus actividades por recomendación médica semanas atrás. Su legado queda marcado en la historia de Las Voces de Orán.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.