
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Desde el afirman que una gran parte de la docencia no está conforme con los acuerdos entre la intergremial y el Gobierno. “Muchos docentes están por debajo de la canasta básica de alimentos”, explicó Victoria Cervera
Salta30/07/2021El lunes 2 de agosto deberían retornar los alumnos a las escuelas para continuar con el ciclo lectivo 2021. Sin embargo, Victoria Cervera, secretaria general de Sitepsa, advirtió que hay una gran parte de los docentes disconformes con las medidas que tomó el Gobierno de la Provincia y dijo que no sabe si habrá clases el lunes. En este marco, Cervera indicó que “hay voluntad de tomar medidas muy fuertes”.
En Hablemos de Política, por Aries, Cervera sostuvo que observa con mucha preocupación las decisiones políticas y económicas que toma el Gobierno de la Provincia. “No se puede asegurar que se puede volver a clases normalmente o en burbujas, como se venían dando y esto es una gran preocupación que tiene Sitepsa”, aseguró.
En este sentido, la titular del gremio docente indicó que conversaron con el Gobierno provincial y realizaron las presentaciones que tenían que realizar, “pero no nos sentamos con la integremial porque tenemos diferencias enormes”.
Al ser consultada por el retorno de las clases el lunes de la semana que viene, Cervera respondió: “No sabemos si habrá clases, yo veo que hay voluntad de tomar medidas de acción muy fuertes en la docencia”.
Finalmente, consideró que “los docentes están cansados de vivir debajo de la línea de la pobreza. Muchos docentes perciben salarios bajos, porque el salario docente es muy complejo y no es igual para todos: depende de la carga horaria, la zona y la antigüedad. Muchos docentes están por debajo de la canasta básica de alimentos, realmente la inflación ha sido espantosa”.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.