
Organizaciones de adultos mayores marcharán al Congreso para rechazar el aumento de la edad jubilatoria, exigir una mínima de $1.250.000 y denunciar “represión” en las movilizaciones semanales.


Se informó que el número de establecimientos para el sufragio se ampliará en un 30%, se entregarán kits sanitarios para el saneamiento de las instituciones y el mobiliario, se designarán “facilitadores sanitarios” para el control de los protocolos y se establecerá un horario prioritario para personas mayores de 60 años y movilidad reducida.
Política29/07/2021
Organización de las elecciones legislativas 2021 (acciones técnicas y operativas), protocolo Covid-19, sanitización de establecimientos y la designación de facilitadores sanitarios, fueron algunos de los temas destacados que se abordaron en una reunión virtual con representantes de todas las provincias del país, organizada por el Ministerio del Interior de la Nación.
En la oportunidad se dijo que este año, la Cámara Nacional Electoral enviará, para cada provincia y junto a las urnas, kits sanitarios conformados por barbijos, alcohol en gel, y lavandina para la sanitización de las instituciones y el mobiliario utilizado. Además, se designarán “facilitadores sanitarios” para que el acto electivo se desempeñe bajo el control y el cumplimento de la normas de bioseguridad.
También se informó a cada provincia que se ampliará en un 30% la cantidad de establecimientos, incluyendo la posibilidad de que los mismos no sean solamente escuelas, sino también instituciones deportivas o salones comunitarios y que se establecerá un horario prioritario para mayores de 60 años, personas con movilidad reducida y mujeres gestantes entre las 8.30 y las 10.30.
Salta, a través del ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada propuso el desarrollo de actividades referidas al proceso de vacunación en el día de las elecciones. En este sentido, el secretario del Interior, José Lepere, destacó la propuesta para fomentar la vacunación en los ciudadanos.
“Jujuy ya tuvo una experiencia respecto a elecciones y salud ya que instalaron carpas en donde se controlaba la temperatura y la sintomatología de los ciudadanos lo cual tuvo muy buenos resultados. Estamos buscando la posibilidad de coordinar también acciones para la vacunación ya que ese día habrá una gran movilización de personas. Lo vamos a plantear con las autoridades electorales de la provincia el próximo viernes”, expresó Villada.
En el encuentro virtual, cada provincia manifestó sus dudas y consultas respecto a las acciones operativas para las elecciones y específicamente Misiones y Jujuy compartieron con los presentes sus experiencias electivas en tiempo de pandemia ya que ambas provincias ya tuvieron elecciones.
El encuentro, coordinado y moderado por la secretaria de Asuntos Públicos, Patricia García Blanco y la directora Nacional Electoral, Diana Quiodo, tuvo por objetivo aunar esfuerzos entre todas las jurisdicciones para que este año, en el contexto actual de pandemia, puedan realizarse jornadas cívicas ejemplares y seguras.

Organizaciones de adultos mayores marcharán al Congreso para rechazar el aumento de la edad jubilatoria, exigir una mínima de $1.250.000 y denunciar “represión” en las movilizaciones semanales.

El mensaje coincidió con el fallo que ordenó el decomiso de bienes por la causa Vialidad, y la exmandataria aseguró que la persecución contra el peronismo es “directamente causal”.

El mandatario reafirmó el rumbo de su Gobierno y adelantó que irá por cambios de “segunda generación” tras el apoyo electoral del 26 de octubre.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dio marcha atrás en su decisión de renunciar y continuará en el cargo por pedido expreso del presidente Javier Milei.

El diputado provincial, Matías Monteagudo, alertó que el incremento previsto podría ser insuficiente. También señaló la escasez de obras públicas nacionales para el año próximo.

Guillermo Martinelli afirmó que la apertura importadora afecta a la industria local y que el nuevo marco de entendimiento con Estados Unidos es desigual.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.