
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Fabiola Campillai fue impactada por una bomba lacrimógena disparada por un carabinero y desde entonces no ve. Relató que aunque no fue su idea, porque "nace de la Lista del Pueblo", su motivación es la búsqueda de justicia para todos y todas las víctimas de la violación a los derechos humanos.
El Mundo27/07/2021La coalición política Lista del Pueblo, conformada por independientes, decidió promover la candidatura al Senado de Chile de Fabiola Campillai, una mujer que perdió la visión en ambos ojos por la represión policial a finales de 2019 durante el denominado estallido social.
Campillai relató que aunque no fue su idea, porque "nace de la Lista del Pueblo", su motivación es la búsqueda de justicia para todos y todas las víctimas de la violación a los derechos humanos en el contexto de la protesta social.
“Me dijeron que era un poco para la justicia, no tan sólo para mi (...) la justicia es para mí y todas las personas que han sido dañadas por Carabineros", dijo al canal 24 Horas.
En noviembre de 2019, la mujer de 37 años fue impactada en su rostro por una bomba lacrimógena disparada por un oficial de Carabineros (policía de Chile) cuando se disponía a trabajar en la comuna (barrio) capitalina de San Bernardo.
En noviembre de 2019, la mujer de 37 años fue impactada en su rostro por una bomba lacrimógena disparada por un oficial de Carabineros (policía de Chile) cuando se disponía a trabajar en la comuna (barrio) capitalina de San Bernardo
Desde entonces debió ser internada e intervenida tres veces. Sin embargo perdió la vista totalmente y el responsable, el capitán de Carabineros Patricio Maturana, fue imputado por la justicia.
Campillai considera que se trata de justicia, “y poder legislar para la gente del pueblo, no para unos pocos y que se acabe esta jerarquía que hay en el país”. “Queremos leyes que nos ayuden y que vayan en apoyo de todo el pueblo”, prosiguió.
La mujer admitió que se decantó por la Lista del Pueblo debido a que se trata de una opción "totalmente independiente", y porque "ningún partido político, ningún color político me representa".
La precandidata, quien anunció que su campaña se desarrollará bajo el lema “Justicia ahora”, registró ayer su nombre en el Servicio Electoral (Servel), bajo postulación independiente con el apoyo de la Lista del Pueblo.
La precandidata, quien anunció que su campaña se desarrollará bajo el lema “Justicia ahora”, registró ayer su nombre en el Servicio Electoral (Servel), bajo postulación independiente con el apoyo de la Lista del Pueblo
Por otra parte, esa agrupación vio cómo se desmarcó de su bloque la convencional constituyente Rossana Vidal, después de alegar diferencias por las posturas que presentó el grupo recientemente.
"Vine aquí para ser convencional constituyente en un movimiento social que ese era su fin, y no para apoyar candidaturas presidenciales, de diputados ni de nada. Cada cosa a su tiempo y mi tiempo es éste", dijo a radio Cooperativa.
Para Vidal, la posibilidad de un diálogo que aborde todas las miradas para desarrollar la Convención no era posible desde el bloque con el cual salió electa y terminó por alejarse.
Con la salida de Vidal, el bloque convencional sufre su segunda baja después de que lo hiciera la constituyente Elisa Giustinianovich. (Telam)
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".