
Los representantes norteños en La Liga Argentina se enfrentarán por primera vez en la temporada 2025/26. Este lunes, desde las 21.30, en el Estadio Delmi competirán Salta Basket y Jujuy Básquet en el marco de una nueva fecha en la segunda división.


Los miembros del COI eligieron la ciudad de Australia con once años de antelación. Paris 2024 y Los Angeles 2028 serán sus antecesoras
Deportes21/07/2021:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VCIX2CHGVBDU5GJH6NOKFMVHMY.jpg)
La ciudad australiana de Brisbane recibió este miércoles la organización de los Juegos Olímpicos de 2032, permitiendo al mundo olímpico preparar el futuro a dos días de la apertura de los Juegos de Tokio, tan tumultuosos para la metrópolis japonesa que han podido desanimar a otras candidaturas.
Poniendo fin a un casi inexistente suspense, Brisbane fue elegida por los miembros del COI, reunidos en su 138ª sesión en la capital japonesa, y sucederá por tanto a París-2024 y a Los Angeles-2028. Nunca antes la cita deportiva más importante del mundo había sido confiada con once años de antelación, y sin competencia, cuando la lucha entre países candidatos ha sido titánica durante décadas.
Pero la capital del estado de Queensland estrenó un nuevo procedimiento introducido en 2019, que permite asegurar la organización de los Juegos: el COI puede desde ahora iniciar un “diálogo” con una candidata “preferencial”, lo que equivale a limpiarle la ruta hasta su designación oficial, con el objetivo de disminuir las reticencias crecientes a organizar los Juegos, reducir los gastos y constituir un vivero de futuras ciudades organizadoras.
Australia, entre los raros países en haber estado presente en todas las ediciones de Juegos de verano, es “una inmensa villa olímpica” con sus múltiples nacionalidades, orígenes étnicos y unos 300 idiomas hablados, señaló este miércoles el primer ministro del país, Scott Morrison, por videoconferencia.
Esta designación que tenía poco de suspense había disgustado a Doha (Catar), que deseaba también albergar los Juegos de 2032, igual que Seúl y Pyongyang, que habían presentado una candidatura común de las dos Coreas en abril.
En tanto, esta es la tercera vez en la historia que Australia albergará los Juegos de verano, tras Melbourne en 1956 y Sídney en 2000. Bien ayudada por la influencia del vicepresidente australiano del COI, John Coates, Brisbane era favorita desde febrero para obtener los Juegos.
En junio, el patrón del COI, Thomas Bach, había calificado a la candidatura australiana de “irresistible”, hablado del “amor” de los habitantes del país oceánico por “sus deportes y sus atletas”, así como de su capacidad “para animar a deportistas del mundo entero y para recibirlos”.
Este fervor, perceptible en los Juegos de 1956 de Melbourne, y después en los de Sídney en 2000, que siguen siendo considerados como una de las ediciones olímpicas más exitosas, se ve cada año en el Open de Australia de tenis. Y si los Juegos Olímpicos son ante todo una gigantesca cita televisada, el recibimiento del público local es importante para el ambiente.

Los representantes norteños en La Liga Argentina se enfrentarán por primera vez en la temporada 2025/26. Este lunes, desde las 21.30, en el Estadio Delmi competirán Salta Basket y Jujuy Básquet en el marco de una nueva fecha en la segunda división.

En medio del impacto por la salida de Kily González, el club anunció de manera inesperada quién será el entrenador que comandará al equipo en su histórica primera participación en la Copa Libertadores. Un apellido de la casa toma el mando.

El “xeneize” venció a la “T” por 2-0, gracias a un doblete de Miguel Ángel Merentiel en estado de gracia. Sobre el final del primer tiempo, Agustín Marchesín desvió un tiro penal que pudo haber torcido el desarrollo del encuentro. En la próxima instancia, el equipo dirigido técnicamente por Claudio Úbeda medirá fuerzas con Argentinos Juniors.

Después de cumplir la suspensión impuesta por la Agencia Mundial Antidopaje, el exjugador de Sevilla y Monza reapareció en el Padova. Una molestia demoró su debut, pero el público lo recibió con cariño en un partido que terminó en derrota. El fin de semana también dejó el esperado retorno de Paul Pogba.

El astro argentino anotó un gol y repartió tres asistencias en la goleada por 4-0 ante Cincinnati en las semifinales del certamen doméstico. Es la primera vez en su historia que el equipo “Rosa” llega a esta instancia.

El “Millonario” arrastra resultados negativos en sus últimas presentaciones, y buscará retomar el camino de la victoria. La “Academia” quiere sacarse la espina tras la eliminación por Copa Argentina.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.