
Verónica Mestre fue hallada sin vida en su domicilio por su mamá y se estima que el fallecimiento ocurrió hace una semana. Tenía 57 años.
“Tiene más de 6.000 kilómetros de largo. Es casi la misma distancia de Inglaterra a Philadelphia en Norteamérica”, se ejemplificó en la cuenta de Twitter The Ant Guy, que viralizó el contenido
Sociedad20/07/2021Hay fenómenos naturales que no dejan de sorprender. Y algunos de ellos suceden en la Argentina. En las últimas horas se conoció que la colonia de hormigas más grande del mundo se encuentra en nuestro país. Se trata específicamente de la especie “linepithema humile”, que habita el noreste del territorio nacional.
El dato fue develado por la cuenta de Twitter The Ant Guy (El hombre hormiga), que además detalló la enorme distancia que recorren. “La colonia de hormigas más grande están en Argentina y tiene más de 6.000 kilómetros de largo. Es casi la misma distancia de Inglaterra a Philadelphia en Norteamérica”, ejemplificó. Lo fascinante es que cada ejemplar de esta especie tiene 3 milímetros de largo, lo que hace incalculable el número de hormigas que conforman la colonia.
De acuerdo a noticias publicadas durante los últimos años en el sitio de la UBA, las hormigas argentinas han roto todas las fronteras en el último siglo y medio. Tanto de manera natural como con la colaboración de los seres humanos, consiguieron salir de su área nativa para conquistar el mundo. Así, la cuenca del Río de la Plata constituye la puerta de salida principal para las hormigas más invasivas del planeta, afirmó Luis Calcaterra, investigador del CONICET, en la Fundación para el Estudio de Especies Invasivas (FUEDEI) en Hurlingham, provincia de Buenos Aires.
La mayor parte de las hormigas invasoras se originó en Sudamérica: hasta 1999, más de 40 especies habían salido del continente, entre ellas cinco provenientes de la Argentina. “Nosotros somos exportadores de hormigas”, manifestó Calcaterra al sitio de la UBA y explicó que las poblaciones introducidas se podrían haber originado en las planicies de inundación de los ríos Paraná y Paraguay de forma natural.
De esta forma, las cinco especies exportadas desde nuestro país son muy conocidas en el mundo por los daños que generan: la hormiga argentina (Linepithema humile), la hormiga de fuego roja (Solenopsis invicta), la pequeña hormiga de fuego (Wasmannia auropunctata), la hormiga de fuego negra (Solenopsis ritcheri) y la hormiga cabezona de Sudamérica (Pheidole obscurithorax). Las tres primeras se encuentran en la lista de las cien especies exóticas más dañinas para el hombre, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Sucede que causan daños irreversibles en los ecosistemas afectando a otros insectos y arácnidos.
Por ejemplo, la ciudad australiana de Melbourne destacó su experiencia en el año 2004: un equipo de biólogos de la Universidad de Monash, en descubrió una gigantesca colonia de hormigas argentinas (“Iridomyrmex humilis”), que se extendía desde el noroeste hasta el sur de la ciudad. La colonia se ha instalado a lo largo de 100 kilómetros y los expertos aseguraron que suponía una amenaza para las plantas y los animales nativos. Los ejemplares de hormigas encontrados en Melbourne tienen un comportamiento diferente con sus congéneres de Argentina, donde las colonias de este ejemplar se caracterizan por tener una conducta agresiva natural y se concentran en alrededor de 10 metros de diámetro. Las hormigas de Melbourne no se caracterizan por un comportamiento agresivo, no luchan entre ellas y se multiplican en una tasa elevada.
Verónica Mestre fue hallada sin vida en su domicilio por su mamá y se estima que el fallecimiento ocurrió hace una semana. Tenía 57 años.
Se llevará adelante tres jornadas abiertas y gratuitas en los parques urbanos de la ciudad, con el objetivo de promover el bienestar integral a través de esta disciplina milenaria.
A la Sombra de la Rosa organiza una campaña benéfica el 26 de abril, con exposiciones y actividades culturales para recaudar ayuda para los damnificados por las inundaciones en Santa Victoria.
En el marco del Día Internacional del Libro, la compañía junto a otras instituciones hizo entrega de ejemplares a 20 escuelas secundarias de toda la provincia.
Entre enero y marzo de este año, también Google lanzó un minijuego referido al tema lunar.
La cantante debió ser intervenida quirúrgicamente y su estado es reservado.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Tras llegar tarde al último adiós al Papa, el equipo de Javier Milei se dedica a pasear, en lo que debería haber sido un viaje sólo para honrar a Francisco.
El video de la diputada Carolina Ceaglio, quien busca renovar banca en los comicios del 11 e mayo, se viralizó en redes sociales.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.