
La Libertad Avanza logró revertir la diferencia de 14 puntos que obtuvo el peronismo en la provincia de Buenos Aires en las elecciones de septiembre.


El diputado provincial Héctor Chibán cuestionó que el Estado salteño no haya iniciado una campaña invitando a la población a vacunarse cuando, aseguró, todos los Estados del mundo encararon esta clase de acciones ya que “no solo se trata de comprar vacunas sino de colocarlas”, dijo.
Política03/07/2021
En ‘¿Qué se dice?’ – por Aries – el diputado provincial Héctor Chibán cuestionó duramente al gobernador Sáenz por la gestión de la pandemia a nivel local y, en este sentido, por el anuncio de la compra de vacunas por parte del Estado salteño.
“El Gobierno salió a hacer este anuncio magnánimo de la compra de 1 millón de vacunas a 19 dólares cada una. Nosotros advertimos que era el Gobierno nacional quien tenía mejores condiciones para comprar las vacunas ya que, en primer lugar, los laboratorios solo estaban vendiéndoles a los Estados nacionales y, por otro lado, las compraba a 8 dólares”, explicó el legislador.
Sin embargo, más allá de conseguir los medicamentos, Chibán consideró que el otro inconveniente a enfrentar – ya que en el mundo así sucedió – es el colocar las vacunas.
“Primero, la cuestión de enfrentar el dolor que significa vacunarse y, segundo, la campaña que hicieron los grupos antivacunas”, describió.
Claro, indicó, para contrarrestar esto el Estado salteño, replicando lo hecho por todos los Estados del mundo, debería haber hecho una fuerte inversión en una campaña para invitar a los ciudadanos a inocularse.
“¿Alguien vio al Gobernador invitando a la gente a vacunarse? Yo no lo vi. La vacuna es una responsabilidad colectiva, si no se vacuna un gran porcentaje de la población no surte efecto la inmunidad de rebaño”, sentenció Chibán.

La Libertad Avanza logró revertir la diferencia de 14 puntos que obtuvo el peronismo en la provincia de Buenos Aires en las elecciones de septiembre.

El espacio de Javier Milei se impuso con amplitud en las elecciones legislativas provinciales. Con el 84% de los votos escrutados, obtuvo la mayoría en ambas categorías y consolidó su presencia en el Congreso Nacional.

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, difundió los primeros resultados provisorios con el 90,88% de las mesas escrutadas. Con una participación del 67,85%, La Libertad Avanza (LLA) se posiciona en primer lugar a nivel nacional.

La alianza La Libertad Avanza-Cambia Mendoza se posiciona como ganadora de las elecciones legislativas en Mendoza con el 45% de los votos, según los resultados provisorios.

El equipo legal de LLA denuncia agresión a fiscales con armas blancas, votación de personas fallecidas, restricciones a policías y votación con DNI vencido.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe, votó y destacó la tranquilidad de la jornada electoral. Chalabe enfatizó la necesidad de elegir legisladores nacionales que prioricen el diálogo y el consenso.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.