
Lo resolvió el Tribunal Federal N° 2. El valor del patrimonio asciende a la suma de $685 mil millones. La medida también afectará a los hijos de la expresidenta, Máximo y Florencia.


La titular del Inadi se refirió a la presentación realizada por el jefe de Estado tras su polémica cita en un acto con Pedro Sánchez
Argentina11/06/2021:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ES25WK44XRG7TBL5DOMX76B2WM.jpg)
Alberto Fernández le envió una carta este jueves a la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Victoria Donda, para poner “a consideración” del organismo los polémicos dichos que pronunció este miércoles sobre los argentinos, los brasileños y los mexicanos. “Estoy orgulloso de nuestra diversidad”, aseguró el Presidente.
“En el día de ayer (por el miércoles) cité una frase, ‘los argentinos llegamos de los barcos’, que advierto que mueve algunos prejuicios que hay en nuestra sociedad. Con quienes se sintieron ofendidos con mis dichos no dudé en disculparme. Pero como observo que ha sido interpretada por algunos de un modo que contradice mis acciones y nuestras decisiones de gobierno, me permito poner a su consideración estas reflexiones a los fines que usted considere que correspondan”, asegura el mandatario en su escrito.
Este viernes, Donda calificó la iniciativa como un hecho “histórico y destacable”, que representa una “excelente práctica” por parte de un funcionario público.
“Me parece histórico que salga a disculparse por algo que hizo y pudo haber ofendido a muchas comunidades. El Inadi protege a esas comunidades y la carta es pública”, declaró la funcionaria en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red.
Donda explicó que el Instituto que ella comanda no puede tomar más decisiones que solicitarle al Presidente que llame a la reflexión por sus dichos. “Lo que sí se va a hacer es presentar una ley para modificar la actual ley antidiscriminación para que incluya sanciones para toda la administración pública y para empresas con participación del Estado”, agregó.
Si bien el Inadi debería ser un organismo independiente, se encuentra intervenido por el Poder Ejecutivo desde hace 10 años, lo cual plantea una paradoja: el jefe de Estado presentó una aclaración ante un organismo que depende de él.
El Presidente no solo fue criticado por pueblos originarios, sino también por los medios más importantes de México y Brasil. El presidente del país vecino, Jair Bolsonaro, se expresó de manera irónica al respecto. “Recuerdo cuando (Hugo) Chávez murió y asumió Maduro, que decía que hablaba con pajaritos en los que había encarnado la figura de Chávez. Para ellos, no hay vacunas”, dijo.

Lo resolvió el Tribunal Federal N° 2. El valor del patrimonio asciende a la suma de $685 mil millones. La medida también afectará a los hijos de la expresidenta, Máximo y Florencia.
El fuego se originó en la ladera del cerro Pirque, cerca de la cascada Las Pataguas, y avanzó con dinámica de incendio de interfase, dejando una columna de humo que aún mantiene en alerta a los brigadistas. Aun así, las autoridades investigan el origen mientras crece la sospecha de que se trató de un episodio de negligencia.

El ministro de Desregulación atacó el costo sindical y la "industria del juicio" laboral, y propone replicar el exitoso modelo de indemnización de la UOCRA.

Un nuevo estudio revela que 7 de cada 10 argentinos sufre de estrés financiero. El 61% de los empleados lleva las preocupaciones económicas al trabajo, afectando su productividad. La falta de planificación es un factor clave.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) digitalizó la gestión de permisos para la importación y exportación de armas, municiones, pólvora y explosivos a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA).

El Gobierno modificó la fecha del feriado por el Día de la Soberanía y lo movió al lunes 24 de noviembre. La medida, sumada al día no laborable del viernes 21, generará un descanso extendido para millones de trabajadores.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

Pablo Fornasari renunció tras recibir una oferta de Racing de Córdoba, donde sería presentado este miércoles; Central Norte ya busca reemplazante.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.