
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
Por el otro lado, la ocupación de camas de terapia intensiva llegó a su récord a nivel nacional
Argentina10/06/2021Con los datos difundidos ayer por el Ministerio de Salud de la Nación, se empiezan a ver las consecuencias del confinamiento estricto dictado por el gobierno nacional: 17 provincias registraron bajas en el promedio de nuevos casos diarios durante los últimos siete días. De todas formas, la segunda ola de la pandemia en la Argentina está lejos de terminar, ya que la ocupación de camas de terapia intensiva (UTI) llegó a su récord a nivel nacional.
Si se toman los casos acumulados de cada provincia y se los divide por siete, al compararlos con la semana anterior se llega a la conclusión que en la gran mayoría de los distritos se registró una baja en el promedio de contagios diarios. Este es el caso de Formosa (-37%), Neuquén (-34%), la ciudad de Buenos Aires (-23%), Tierra del Fuego (-22%), Santa Fe (-22%), la provincia de Buenos Aires (-21%), Mendoza (-20%), Río Negro (-20%), Entre Ríos (-18%), La Pampa (-18%), San Juan (-17%), Santa Cruz (-17%), Chubut (-16%), Tucumán (-8%), Misiones (-5%), San Luis (-4%) y Córdoba (-4%).
Por el otro lado, las siete provincias que registraron un aumento en el promedio de nuevos casos diarios durante la semana pasada son: Salta (+0,4%), Santiago del Estero (+4%), Corrientes (+4%), La Rioja (+6%), Catamarca (+7%), Chaco (+10%) y Jujuy (+21%).
En cuanto a la ocupación de camas de terapia intensiva a nivel nacional para todas las patologías, incluyendo el sector público y privado, se llegó al récord de 79,30%, el valor más alto desde el inicio de la pandemia. El 60% de todos los internados en UTI son pacientes con COVID-19 (7.769). El total de camas UTI en el país, tanto en el sector público como en el privado, es de 12.851.
El Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que, en las 24 horas previas, se registraron 607 muertes y 29.757 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.038.528 y las víctimas fatales son 83.272.
Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 109.496 testeos, con un 27,17% de positividad. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 14.861.736 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 346.361 casos positivos activos en todo el país y 3.608.895 recuperados.
Del total de muertes, 332 son hombres (146 de la provincia de Buenos Aires, 34 de la ciudad de Buenos Aires, seis de Chaco, uno de Chubut, uno de Corrientes, 25 de Córdoba, nueve de Entre Ríos, 10 de Formosa, cinco de Jujuy, siete de La Pampa, 11 de Mendoza, uno de Misiones, dos de Neuquén, ocho de Río Negro, 13 de Salta, tres de San Luis, 37 de Santa Fe, cinco de Santiago del Estero y ocho de Tucumán) y 266 son mujeres (19 de la ciudad de Buenos Aires, una de Catamarca, cuatro de Chaco, tres de Chubut, 13 de Córdoba, dos de Entre Ríos, ocho de Formosa, dos de Jujuy, cinco de La Pampa, 12 de Mendoza, cuatro de Misiones, tres de Neuquén, cuatro de Río Negro, 11 de Salta, una de Santa Cruz, 26 de Santa Fe, cuatro de Santiago del Estero y siete de Tucumán).
Nueve personas (cuatro de la provincia de Buenos Aires, una de la ciudad de Buenos Aires, una de Córdoba, una de Jujuy, una de Salta y una Santa Fe) fueron registradas sin datos de sexo.
Infobae
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.
La Bancaria cerró un nuevo ajuste atado a la inflación de junio. El acuerdo incluye un retroactivo y actualiza también el bono por el Día del Bancario.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.