
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
El vocero de la institución adelantó que solicitarán una reunión al Comité para analizar la situación de cada una de las prácticas ambulatorias. Además, indicó, solicitarán que el trabajo sea en conjunto y no de manera unilateral como hasta el momento.
Salta01/06/2021Mariano Gutiérrez, vocero de la Asociación de Clínicas de Salta, se mostró sorprendido por la decisión del Comité Operativo de Emergencias de suspender las cirugías programadas en el sector privado con la intención de tener mayor capacidad de camas en la terapia intensiva.
“Nos llamó la atención porque la semana pasada tuvimos una reunión con el ministro Esteban y con el doctor Aguilar del COE por la ocupación de camas”, indicó – por Aries – el vocero de la Asociación. Informó, en tanto, que la ocupación de camas en el sector es importante debido a que están atendiendo otras patologías que, por la pandemia, el año pasado no se atendieron.
De hecho, Gutiérrez explicó que han detectado algunas patologías agravadas por la situación descripta ya que las medidas sanitarias suspendieron en primer momento las prácticas médicas y, luego, señaló, la gente temía salir de sus casas por el virus.
“Nosotros ya habíamos suspendido las cirugías que conllevan una posterior internación en terapia. Nos llamó la atención la decisión porque establece también una limitante a otros diagnósticos, por ejemplo, a una endoscopía”, apuntó el especialista.
Concluyendo, señaló que a la preocupación por la falta de camas se le suma el faltante de medicamentos para pacientes que están entubados. El problema radica en que, según explicó, estos medicamentos son fabricados en India y Brasil, dos de los países más afectados por la pandemia.
“Puedo tener cama y recurso humano, pero si no tengo los insumos no funciona. Vamos a reunirnos con el COE para pedirles que se revise práctica por práctica ambulatoria y que trabajemos en conjunto y no de manera unilateral”, sentenció.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".