
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
Andrés Zottos aseguró que Martín Grande, al ser funcionario público, tenía la responsabilidad de denunciar lo que ocurría en la Municipalidad con las facturas apócrifas. Sin embargo, dijo, aconsejaba a Huergo para que involucre en el tema al Gobernador.
Política19/05/2021Por Aries, el diputado nacional Andrés Zottos disparó contra su par Martín Grande luego de que este lo acusara de ser un emisario del gobernador Gustavo Sáenz.
“Parece que está muy nervioso, acusar de la manera en que lo hizo, publicar mi teléfono y del Gobernador. Yo recibí más de 30.000 mensajes, todos iguales”, indicó el legislador.
En este contexto, Zottos acusó a Grande de ser un “vago y traidor” por haber “mordido la mano” del gobernador Sáenz ya que llegó al Congreso nacional de la mano del mandatario.
“Yo creo que él puede plantearme una cuestión de privilegio porque dice que estoy con Abel Cornejo incitando a que vaya preso”, describió el Diputado nacional y aseguró: “Yo lo que dije es que él, siendo funcionario público, tiene doble responsabilidad; sabiendo lo de las facturas apócrifas en la Municipalidad no dijo nada y, encima, aconsejaba a Huergo para que lo acuse al Gobernador porque ya tenía todo armado con Marcos Peña; imagínese si no es cómplice”.
Concluyó Zottos en que Grande no hizo nada por la provincia o los salteños y le pidió que rinda cuentas ante la sociedad sobre los proyectos presentados en el Congreso nacional.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.