
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
Ester Abramovich, convencional del Partido Renovador de Salta, destacó la figura de Folloni, luego del triunfo en las elecciones internas del espacio.
Política03/05/2021Este domingo se realizó la convención del Partido Renovador de Salta – PRS – donde mocionaron la posibilidad de integrar un frente con partidos afines para las elecciones provinciales. Al respecto, Ester Abramovich, convencional y dirigenta renovadora, destacó la figura de su presidente. “La victoria de Jorge Folloni fue una verdadera patriada”, señaló.
En Hablemos de Política, Abramovich indicó que el espacio conocido como Pares ocupó diferentes espacios. “Esteban Ivetich fue con el kirchnerismo y Cristina Fiore fue electa por el partido de Olmedo”, remarcó. La dirigenta también explicó que por este motivo, la victoria de Jorge Folloni “fue una verdadera patriada”.
Teniendo en cuenta que el próximo 5 de mayo se deben inscribir los frentes en el Tribunal Electoral para competir en las elecciones provinciales, Bebi Abramovich detalló a qué conclusión llegaron en la convención celebrada el domingo.
“Ayer no se habló nada del tema de los frentes, pero dijimos que ‘tenemos que definir el 5 de mayo en qué frente electoral vamos a estar para las elecciones provinciales’. Esto se largó a las apuradas, cuando estábamos con ganas de irnos”, agregó.
La convencional también detalló que un joven dirigente oriundo de General Güemes dijo ‘yo propongo que dado el conocimiento, más la confianza que tenemos en Folloni y en el grupo que conduce el Comité Central, que lo autoricemos para que tomen las decisiones y puedan firmar los convenios’. “Se hizo una sola propuesta rápidamente para las elecciones provinciales, para armar frentes en la provincia y también para las elecciones nacionales”, agregó.
Sin embargo, Bebi Abramovich indicó que “lo más importante es reconstruir el PRS”. “Esa es nuestra razón de existir, recuperar la mística del partido, aunque debemos aggionar algunas cosas porque la situación es distinta”, añadió.
Finamente, respecto a las propuestas que llevará adelante el PRS, la dirigenta dijo que “hay que saber discernir quién hace política con las necesidades de la gente y quién formula políticas para dar respuestas a la gente”.
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Spagnuolo sigue sin abogado y no se sabe si se convertirá en arrepentido.
El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.
La reunión en la Cámara alta comenzó a las 11.14. Luego de una jornada negra para LLA en Diputados, los senadores se aprestan a rechazar otra decisión presidencial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.