
El monto aceptado será convertido al tipo de cambio vendedor del Banco Nación del 18 de noviembre de 2025. A partir de enero de 2027, los créditos convertidos podrán ser compensados o solicitados en devolución.


Los datos muestran que 10.000 individuos con patrimonios superiores a los $200 millones cumplieron con la obligación.
Economía03/05/2021
El cumplimiento de 10.000 individuos con patrimonios superiores a los $200 millones en el pago del Aporte Solidario y extraordinario generó ingresos al fisco por más de $223.000 millones, según resultados preliminares que maneja la AFIP.
“La mayoría de los contribuyentes alcanzados por el Aporte Solidario y extraordinario cumplieron con su obligación. Los recursos generados serán fundamentales para hacer frente a las urgencias sanitarias y económicas que nos impone la pandemia”, expresó la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont.
La estimación oficial es que el 80% del universo potencial cumplió, mientras que una parte menor -alrededor de 200 casos- iniciaron acciones legales. Y sobre otro universo más significativo la AFIP ya inició fiscalizaciones integrales para avanzar con el cobro. Los procedimientos abiertos a través de la DGI permiten analizar el patrimonio de quienes no cumplieron con sus obligaciones durante un plazo aproximado de 150 días donde el organismo está habilitado a solicitar información detallada.
Desde la administración tributaria remarcaron que, de acuerdo a lo establecido por la ley, los recursos generados por el Aporte Solidario y extraordinario serán destinados directamente a financiar a los siguientes sectores:
Alrededor de $45 mil millones, equivalente a un 20% del total recaudado, será destinado a la compra y/o elaboración de equipamiento médico, elementos de protección, medicamentos, vacunas y todo otro insumo crítico para la prevención y asistencia sanitaria.
Una suma similar, otro 20% de los ingresos preliminares del aporte, irán a subsidios para las micro, pequeñas y medianas empresas, con el principal objetivo de sostener el empleo y las remuneraciones de sus trabajadores.
Una inyección adicional de recursos equivalente al 20% del total que será recaudado corresponderá a las becas Progresar. Los fondos permitirán reforzar este programa que acompaña a los estudiantes con un incentivo económico en todos los niveles de formación durante su trayectoria educativa y/o académica.
Más de $33 mil millones, o un 15% de la recaudación observada hasta el momento, será destinado a la mejora de la salud y de las condiciones habitacionales de los habitantes de los barrios populares a través del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU).
Cerca de $55 mil millones, el 25% de los fondos, financiarán programas y proyectos de exploración, desarrollo y producción de gas natural, actividad que resulta de interés público nacional.
Cabe recordar que la ley 27.605, aprobada en diciembre del año pasado, estableció que el Poder Ejecutivo deberá realizar una aplicación federal de los fondos recaudados. Las estimaciones sobre el destino de los fondos son preliminares ya que la AFIP continuará con los procesos de fiscalización iniciados sobre quienes no presentaron sus declaraciones juradas. Asimismo, se espera que a lo largo de las próximas semanas avancen en los juzgados las causas iniciadas por distintos contribuyentes millonarios para no pagar el aporte.
Fuente: Ambito

El monto aceptado será convertido al tipo de cambio vendedor del Banco Nación del 18 de noviembre de 2025. A partir de enero de 2027, los créditos convertidos podrán ser compensados o solicitados en devolución.

El equipo económico, liderado por Luis Caputo, realizará este miércoles una exigente licitación de deuda en pesos para renovar vencimientos que ascienden a $14,5 billones.

Las billeteras virtuales se consolidan como una herramienta clave para viajar al exterior permitiendo gestionar dólares de forma segura y eficiente.

Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York caían este lunes más de 2%, los bonos operaban en baja y el riesgo país se ubicaba por debajo de los 640 puntos básicos.

El fin de semana largo impulsó un notable incremento en la actividad turística, con más de 1,6 millones de personas movilizándose por el país y un crecimiento real del 34% en el gasto total.

El ministro de Economía salió al cruce de la noticia publicada por el The Wall Street Journal donde afirmaba que el supuesto paquete acordado pasó de u$s20.000 millones a u$s5.000 millones.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

“The Age of Disclosure" sostiene que exfuncionarios de Defensa e Inteligencia creen que el presidente accedió a información clave sobre fenómenos aéreos no identificados y que podría estar dispuesto a revelarla.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.