
Ambos países y sus confederaciones se pusieron de acuerdo en la fecha, que será durante la ventana de partidos amistosos de marzo del año próximo. Es decir, entre el 23 y el 31 de ese mes.
El actual campeón de la categoría, Pablo Vuyovich, disputará la tercera fecha, en el Turismo Pista Clase 3, y lo hará en el autódromo de Concordia - Entre Ríos, junto a su equipo Benincasa Racing.
Deportes16/04/2021Tras haber arrancado con el pie derecho, y haber ganado la primera fecha del año, y pese a padecer la rotura de la transmisión y terminar desertando en la segunda fecha. Tanto Pablo como su equipo se preparan de la mejor manera, para lo que será una nueva presentación, esta vez en un circuito bastante rápido como lo es el de Concordia y donde buscará sumar buenos puntos pes el campeonato.
Cabe destacar que todo esto se lleva a cabo bajo los estrictos protocolos sanitarios que que rigen debido a la actual pandemia por COVID-19 que padecemos.
​ De esta manera, Vuyovich, espera poder hacer una buena carrera, ser rápido en la clasificación y poder desarrollar junto al Benincasa Racing un excelente fin de semana.
Al respecto de esto Pablo Vuyovich, comentó: “La primera fecha fue súper buena para nosotros, porque iniciamos el año ganado, pero en la segunda tuvimos un inconveniente con al transmisión del auto y no pudimos completar la final, eso nos hizo perder muchos puntos, pero a su vez, nos hizo trabajar más a fondo, entiendo que estamos en una categoría muy competitiva en la cual no podemos relajarnos un segundo.
Pienso que Concordia puede llegar a ser una gran escenario para nosotros, así que apostamos a eso.”
El cronograma de actividades para la clase mayor del Turismo Pista, iniciará el viernes con las pruebas comunitarias a hs.13:10 y a hs. 16:55.
En tanto el sábado tendrán un entrenamiento a hs. 9:50 y la clasificación a hs.12:25.
Las series se correran a partir de Hs. 16:10.
El domingo la segunda final del año será a Hs. 11:50, pautada a un máximo de 30 minutos.
Se emitirá en vivo por canal 13 para Capital Federal y GBA y por la señal de TyC Sports para todo el país.
Ambos países y sus confederaciones se pusieron de acuerdo en la fecha, que será durante la ventana de partidos amistosos de marzo del año próximo. Es decir, entre el 23 y el 31 de ese mes.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El salteño Elizalde jugará ante su publico en el cierre de la ventana internacional de julio enfrentando a Uruguay este sábado en el estadio Padre Marteareana de Salta. El técnico del los Pumas, Felipe Contepomi, confirmó la presencia del jugador nacido en Tigres entre los 15 iniciales ante los Teros.
Desde hoy se encuentra habilitada la venta de entradas físicas en la sede de la Unión de Rugby de Salta, ubicada en avenida Uruguay 376. La boletería estará abierta de 10 a 14 y de 17 a 20 hs.
Ese período llegará a su fin luego del anuncio de la AFA que adelanta la vuelta de las dos hinchadas en algunos de los partidos de Primera División.
El delantero uruguayo, figura de Boca en el Mundial de Clubes, es observado por el club español. Tiene contrato hasta 2027 y una cláusula de salida de U$S 18 millones.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.