
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La presencia del Ministro del Interior será con el fin de analizar una posible postergación de las PASO y las legislativas debido a la pandemia del coronavirus.
Política08/04/2021El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, concurrirá este jueves a la Cámara de Diputados para dialogar con los referentes de Juntos por el Cambio (JxC) sobre el calendario electoral, con el fin de analizar una posible postergación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las legislativas debido a la pandemia del coronavirus.
La reunión entre el funcionario del Poder Ejecutivo, el presidente de la Cámara, Sergio Massa, y los jefes de los bloques parlamentarios que conforman Juntos por el Cambio, Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (Pro) y Juan Manuel López (Coalición Civica); se efectuará a las 19 en el Salón de Honor del cuerpo legislativo.
El encuentro apunta a buscar un acuerdo para posponer un mes las PASO (previstas originalmente para el 8 de Agosto) en busca de evitar la aglomeración de gente en los meses de invierno, y cuando se estima que el plan de vacunación alcance a cubrir a toda la población de riesgo.
Para lograr ese objetivo se requiere un acuerdo político, ya que las leyes electorales se aprueban con mayorías calificadas de 129 votos en Diputados y de 37 en el Senado (la mitad más uno de los miembros de cada Cámara), por lo cual hace falta un consenso entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.
La realización de la reunión que, finalmente, se desarrollará este jueves estaba prevista para este miércoles, pero voceros del oficialismo señalaron que se había postergado a pedido de Juntos por el Cambio.
Sin embargo, allegados a la jefatura del interbloque de Juntos por el Cambio desmintieron que hayan pedido una modificación de la fecha prevista inicialmente para el encuentro.
El temario de la reunión
En la reunión entre el oficialismo y la oposición se analizarán los diferentes proyectos que hay en el Congreso sobre las elecciones primarias, entre los que figura uno del legislador Pablo Yedlin, impulsado por una decena de gobernadores peronistas, para suspender por única vez las PASO.
También estará sobre la mesa otra iniciativa de los diputados de la UCR Emiliano Yacobbitti y Carla Carrizo que propone postergar las primarias hasta septiembre y acortar a 45 días el lapso entre éstas y las generales.
El martes, el ministro De Pedro remarcó que la preocupación del Gobierno nacional es "la salud" de la población ante la presencia de la segunda ola de coronavirus, con 20.870 casos de contagios registrados ayer y "no las PASO" , en diálogo con la prensa acreditada en Casa de Gobierno.
La idea del Gobierno, según comunicó el ministro, es "evitar la concentración de gente" en lugares cerrados en los meses de invierno, para reducir la circulación del coronavirus en pos de cuidar "la salud de los argentinos".
Por su parte, Massa sostuvo que "preferiría que se votara en un solo día" mediante un "acuerdo de las fuerzas políticas que evite la realización de las PASO, o con la realización de las PASO el mismo día" que la elección general.
El titular de Diputados agregó que tiene "como convicción que la política tenga la capacidad de resolver sus diferencias puertas adentro" y de este modo "no someta a los argentinos a tener que ir dos veces a votar".
Por otra parte, el martes, tras una reunión que mantuvo en forma presencial, Juntos por el Cambio dio un adelanto de lo que será su posición, al informar, tras el encuentro, que le parece "inoportuno estar discutiendo sobre cuestiones electorales".
La visita de De Pedro al Congreso también se relaciona con la posición del jefe de Estado, Alberto Fernández, quien había manifestado que cualquier modificación electoral debía salir del Poder Legislativo y que, para ello, debía conseguir consenso multipartidario.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.